En Madrid con niños, dragones y unicornios ya éramos fans del juego de mesa Patchwork. Por eso, cuando llegó a nuestras manos su versión simplificada Patchwork Exprés, ¡la expectación era máxima! Tras probarlo varios días, la conclusión en casa ha sido unánime: ¡el juego es igual de divertido que la versión original! Además, al tener un funcionamiento más sencillo y rápido, también ha enganchado -es un juego que crea adicción- a los más peques.
Seguid leyendo porque os lo contamos todo sobre este divertido juego de mesa que, combinando el azar con cierta estrategia, os hará pasar divertidos ratos en familia. Un plan perfecto para el fin de semana.

Patchwork Exprés
Edad: a partir de 6 años.
Duración aproximada de la partida: 15-20 minutos.
Número de jugadores: 2.
Precio: 18 euros.
Marca: Maldito Games.
Por si no sabéis que es un patchwork, se trata de una técnica de costura en la que se van cosiendo trozos de tela unos a otros para crear una pieza más grande. Antiguamente, era una forma de usar los retales que sobraban en las casas para crear ropa y colchas pero, hoy en día, se ha convertido en un verdadero arte, logrando resultados que son auténticas maravillas.
Precisamente en esta técnica se basa Patchwork Exprés, el juego de mesa del que os vamos a hablar hoy y que hemos tenido la oportunidad de probar por gentileza de ‘Maldito Games’, una de nuestras editoriales españolas de juegos de mesa favoritas.
Patchwork Exprés es una versión simplificada de Patchwork, uno de los grandes éxitos de la compañía. Las reglas y el funcionamiento son similares al original pero en esta versión los parches son más grandes, los números más fáciles y el área de juego es más reducida, lo que facilita las partidas con niños o personas mayores.
Material y características
Como todos los juegos de la compañía Maldito Games, Patchwork Exprés es un producto muy cuidado cuyos materiales están perfectamente elaborados.
Su caja -de diseño muy atractivo al contar con llamativos colores-, es muy consistente y tiene un tamaño intermedio, por lo que es un juego perfecto para trasportar y para usar con asiduidad, sin tener miedo a que se rompa.
En el interior de la caja nos encontramos con un tablero central, dos tableros-colcha, dos marcadores de tiempo, un peón de madera, 15 parches de colores, ocho parches azules, seis parches de cuero, 31 fichas de botón (14 de uno, nueve de dos y ocho de cinco botones) y un reglamento.
Todos estos componentes son de excelente calidad, resistentes y muy agradables al tacto, lo que siempre se agradece cuando se juega con peques. Además, también cuentan con llamativos colores y un atractivo diseño, llamando muchísimo la atención, de ahí el éxito que tiene el juego entre los niños.
El juego
Al empezar la partida, cada jugador recibe un tablero colcha, un marcador de tiempo y cinco botones, que sirven como moneda. El tablero central se coloca en medio de la mesa y sobre él, en la casilla de salida ‘A’, los dos marcadores de tiempo.
Los parches de colores (todos menos los azules, más pequeños y que se añadirán más tarde a la partida), se colocan al azar formando un círculo alrededor del tablero central y el peón (la pieza de madera) se pone entre el parche más pequeño y el siguiente, en el sentido de las agujas del reloj.
El planteamiento del juego es muy sencillo: el objetivo es confeccionar una preciosa colcha de estilo patchwork pero, en lugar de hacerlo con telas, utilizaremos para lograrlo piezas con formas muy diversas que deberemos comprar y colocar en nuestro tablero-colcha, algo que no siempre será fácil.
Para conseguir este objetivo, en cada turno cada jugador deberá decidir si mueve su marcador de tiempo para avanzar y recibir botones -que luego le servirán para comprar retales-, o si quiere comprar y colocar un parche en su tablero-colcha.
Haga lo que haga, su marcador de tiempo siempre avanzará por el tablero central, lo que le permitirá conseguir parches de cuero, que sirven para tapar casillas que se han quedado aisladas al colocar las piezas, y nuevos botones para seguir comprando los mejores trozos de «tela».
El juego termina cuando los dos jugadores llegan a la casilla final. En ese momento, ambos contarán el número de botones que les hayan sobrado restándose puntos por cada casilla que no hayan logrado tapar en su tablero-colcha. El jugador que haya logrado obtener más puntos, ¡será el ganador!

Un comentario sobre “Hoy jugamos a… ¡Patchwork Exprés!”