Hoy os vamos a hablar de un virus que, a diferencia del que nos ha tenido recluidos tantas semanas en casa, no os dará ningún disgusto sino alegrías y ratos muy divertidos en familia. Estamos hablando de Virus!, un divertido juego de cartas de Tranjis Games que acabamos de probar y, directamente, ¡nos ha enamorado!
El juego es ágil, dinámico y, lo más importante, muy pero que muy divertido. Además, lo hemos probado con nuestros niños más peques y también con nuestros exigentes adolescentes y ha sido todo un éxito ya que está pensado para todos los públicos. No os perdáis detalle porque os vamos a contar todo sobre uno de los mejores juegos de mesa que ha pasado por nuestras manos.
Virus!

Edad: a partir de 8 años.
Duración aproximada de la partida: 20 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 6.
Precio: 14,95 euros.
Marca: Tranjis Games.
En el año 2015, Domingo Cabrero, Carlos López y Santi Santisteban, tres amigos muy «jugones» y «frikis», como se definen a sí mismos, se lanzaron a la aventura de crear y comercializar su propio juego de mesa. Así nació Virus!, un divertido juego de cartas que, nada más salir al mercado, se convirtió en todo un éxito y, varios años después, sigue liderando los ránkings de los juegos de mesas más vendidos.
Según cuentan sus creadores, decidieron dar el paso de crear, editar y distribuir su propio juego tras muchos años ‘reinterpretando’ las reglas de los que caían en sus manos, para desesperación de sus amigos. «Por eso, decidimos inventar nuestro propio juego, para que no pudiesen decirnos nada», cuentan.
Con ese primer título, que ya cuenta con más de una decena de reimpresiones de varios miles de copias a sus espaldas y se distribuye en más de 20 países gracias a la venta de la licencia a una distribuidora internacional, nació también la editorial de juegos de mesa Tranjis Games, que se ha convertido en toda una referencia y a la que aprovechamos para dar las gracias por habernos dejado probar su exitoso y «contagioso» juego de cartas.
Material y características
Virus! es un juego súper divertido, apto para todos los públicos, muy dinámico y fácil de comprender que hará las delicias de niños, adolescentes y mayores, lo que lo hace perfecto para pasar un buen rato con familiares o amigos.
En su interior contiene el reglamento y un mazo de 68 cartas divididas en los siguientes tipos: órganos, virus, medicinas y tratamientos. También se incluyen dos cartas en blanco para que podáis inventar vuestras propias reglas y hacerlo todavía más divertido.



Se trata de un producto muy cuidado cuyos materiales están perfectamente elaborados. Su caja es muy colorida por lo que resulta de lo más atractiva, al igual que sus cartas, de divertidos diseños y colores, agradables al tacto y mucho más resistentes que las de otros juegos similares.
Además, al ser una caja pequeña -ya que el juego no requiere de un aparatoso tablero al centrarse todo en las jugadas con las cartas-, es perfecta para transportar y guardar. Durante estos días de confinamiento podéis aprovechar para jugar en casa pero, cuando todo esto pase, podréis llevarlo a cualquier lugar: a la piscina, al campo, de fin de semana… Ocupando muy poquito espacio, la diversión estará asegurada.
Desarrollo del juego
El planteamiento del juego es el siguiente: en el hospital Nuestra señor de Tranjis, saltan las alarmas cuando los novatos del laboratorio se dan cuenta demasiado tarde de que los contenedores de muestras no estaban vacíos como pensaban. En su interior, contienen brotes de virus experimentales que ahora campan a sus anchas por todo el centro y sólo tu puedes detenerlos. Vuestra misión consistirá en enfrentaros con arrojo a la pandemia y en competir por ser el primero en erradicar los virus. Para hacerlo, deberéis utilizar toda vuestra astucia.

La partida comienza barajando el mazo de cartas y repartiendo tres a cada jugador. A continuación, hay que colocar el mazo boca abajo sobre la mesa, al alcance de todos los jugadores.
Junto a él, boca arriba, se formará la pila de descartes. Cuando el mazo se haya agotado, sencillamente hay que dar la vuelta a la pila de descartes. No es necesario barajarla de nuevo.
El objetivo del juego es ser el primer jugador en completar un cuerpo para lo cual tendréis que reunir sobre la mesa, frente a vosotros, cuatro órganos diferentes sanos (es decir, libres de virus, vacunados o inmunizados).
A lo largo de la partida, algunas cartas os obligaran a descartar o cambiar vuestros órganos, las vacunas o incluso la mano completa. Además tendréis que hacer frente a los ataques del resto de jugadores, que podrán usar sus cartas para infectaros de virus, robaros órganos, destruir vuestras vacunas o, incluso, intercambiar todo vuestro cuerpo.
Por eso, tendréis que elaborar una estrategia para ser los primeros en formar un cuerpo completo. Os damos un consejo: tratad de inmunizar vuestros órganos lo antes posible para que los demás no puedan destruirlos. Cuantos más órganos aseguréis, más opciones tendréis de ganar.
¡Os dejamos, que ha sido ponernos a hablar del juego y nos han entrado unas ganas enormes de empezar una nueva partida!
Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!
