Explora los límites entre el mundo físico y el virtual en un viaje a través de la industria del videojuego, en el que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, científicas e incluso su vertiente más artística a través de la exposición «Videojuegos. Los dos lados de la pantalla».
En menos de cincuenta años, los videojuegos han expandido sus límites dentro y fuera de la pantalla, generando un alto impacto en la cultura y la sociedad y convirtiéndose en motor de cambio tecnológico y científico. La exposición ‘Videojuegos. Los dos lados de la pantalla’ invita a recorrer el extenso territorio que han generado, explorando sus implicaciones en múltiples ámbitos en la actualidad.
La muestra, que podrá verse en la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica, se articula en dos ejes conectados, metafóricamente, a través de espacios jugables. “Dentro de la pantalla” explora el extenso proceso de desarrollo de un videojuego y, “Fuera de la pantalla”, profundiza en la enorme repercusión e impacto de la industria más allá del mundo virtual.
Y como eje central, nos encontramos las interfaces, elementos que permiten conectar al mundo físico con el virtual.
La exposición contará a su vez con ocho videojuegos jugables y una instalación interactiva, lo que permitirá al visitante conocer a través del juego cómo se hace un videojuego, qué relación mantienen con el cine, la música y otras artes, sus implicaciones económicas, laborales o socioculturales o la capacidad para generar conocimiento colectivo.
La propuesta pretende además generar un espacio de reflexión acerca de preguntas como: ¿cuál es la relación entre el mundo físico y el virtual en el videojuego? ¿Qué impacto tiene en nuestro cerebro? ¿Qué nuevas formas de identidad, de ocio y de comunidad está facilitando? ¿Se trata de una expresión artística?
Dentro de la pantalla
Debido al avance de la tecnología y las posibilidades que ofrece, el proceso creativo de un videojuego se ha convertido en algo muy sofisticado. Esta sección aborda la enorme complejidad en el desarrollo de la experiencia del videojuego explicado a través de distintas piezas como el diseño de escenarios y de personajes, el guion, la animación, la narrativa, o la música.
Además, se mostrarán algunas de las referencias artísticas que inspiran a algunos videojuegos como las construcciones imposibles de Piranesi, que cobran vida en Monument Valley, las referencias geométricas de Mondrian en Thomas Was Alone o el paseo basado en el surrealismo daliniano de Back to Bed.
Fuera de la pantalla
Este segundo ámbito profundiza en la compleja relación entre el mundo físico y el virtual y la enorme repercusión que tiene el videojuego más allá de la propia industria, pudiendo modificar la forma en la que nos relacionamos entre nosotros y con el entorno, y de provocar transformaciones políticas, culturales y sociales.
Además, un gran audiovisual mostrará el fascinante fenómeno de los eSports, que en la actualidad genera una audiencia anual de unos 385 millones de espectadores en todo el mundo.
Actividades paralelas
El Espacio Fundación Telefónica organiza una serie de actividades paralelas vinculadas a la exposición. Habrá visitas comentadas libres sin reserva a partir del 2 de octubre los miércoles a las 10:30, 12:00, 16:00 y 17:00 horas, los viernes a las 10:30, 12:00 y 17:00 horas y los domingos a las 10:30 y 12:30 horas.
Además, se organizarán talleres para todas las edades sobre temáticas como la narrativa, la música en los videojuegos o el papel de la mujer en el sector.
Planes gratis en Whatsapp y Telegram
Si quieres estar enterado de planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos.
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono 653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!