Recreación de la Batalla del Jarama

Arganda del Rey y Morata vuelven a celebrar, un año más, la las Jornadas de la Batalla del Jarama. Además de un museo viviente, en el que se podrá interactuar con los soldados, ataviados con los uniformes y las armas que utilizaron en la Guerra Civil, lo más destacado de esta jornada es la recreación de la batalla. Un plan muy original para hacer con niños en Madrid.

Morata de Tajuña

Desde el año 2011, la Asociación Tajar, con la colaboración del Ayuntamiento de Morata de Tajuña, organiza unas jornadas de conmemoración de la batalla del Jarama, librada en los alrededores del municipio en el mes de febrero de 1937. Desde entonces, durante el segundo fin de semana de marzo, la Asociación Tajar realiza rutas guiadas por el frente, conferencias y proyecciones de documentales y películas. Además, otro de los puntos a destacar es la Recreación Histórica.

En este caso, la Asociación madrileña de Recreación Histórica «Frente a Madrid», organiza la Recreación Histórica de la Batalla del Jarama, en la que participan varias asociaciones de recreacionistas venidos desde distintos puntos de la geografía nacional. En Morata de Tajuña, las jornadas comenzarán el viernes 8 de marzo con la presentación de varios libros sobre la contienda.

Museo vivo en Morata de Tajuña.

Pero será el sábado cuando la acción llegue a Morata, con el Museo Viviente por la mañana. La Plaza Mayor de Morata se convierte en un auténtico museo en vivo, en el que el visitante puede interaccionar con los soldados, ataviados con los uniformes, armas y pertrechos de la época.

Por la tarde, tiene lugar el momento más destacado de las jornadas: la recreación de un episodio de la Batalla. En las afueras del pueblo, se recrea un episodio de los combates más significativos que tuvieron lugar en una de las batallas más importantes de la Guerra Civil española.

Finalmente, el domingo 10 de marzo, la asociación Tajar ha preparado una ruta guiada que nos llevará por uno de los lugares más importantes del frente del Jarama. «La lucha en los olivares» nos descubrirá como fueron los combates en uno de los sectores claves de la batalla. Apreciando, además, las construcciones militares que uno y otro bando levantaron tras la finalización de la batalla.

Información e inscripciones

Aún hay plazas. Para cualquier duda o pregunta extra puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento en el correo electrónico culturayturismomorata@gmail.com

Arganda del Rey

En Arganda del Rey las jornadas comienzan el próximo sábado 23 de febrero.

A las 9:30 organizan una ruta guiada por los vestigios y las posiciones del frente de la Batalla del Jarama. La distancia es de siete kilómetros y cuenta con una dificultad media.

A las 11:30 se producirá la recreación histórica de algunos hechos ocurridos por la zona.

A las 12:30 horas está previsto la visita a una posición.

Para inscripciones e información, turismo @ayto-arganda.es y al teléfono 91 871 13 44.

Si quieres estar enterado de planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos.

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono 653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

Deja un comentario