Cartel de la marcha zombie de Alcalá.

¡No os perdáis la Marcha Zombie de Alcalá!

Se acerca Halloween y con él, uno de los eventos más esperados de la Comunidad de Madrid, la Marcha Zombie de Alcalá de Henares. Esta terrorífica pero divertida marcha volverá a ser el plato fuerte de una fiesta para todos los públicos. Como siempre, la ciudad complutense ha preparado un espacio dedicado a los más pequeños que contará con una disco zombie, talleres, pintacaras sangrientos y muchos otros juegos. ¡Os lo contamos todo sobre esta terrorífica fiesta que no os podéis perder!

Empeñados en que, al menos una vez al año, Alcalá de Henares no pegue ojo, el terror, en su faceta más divertida y participativa, volverá a tomar las calles de esta ciudad con un completo programa de actividades. Una agenda de pavoroso entretenimiento pensada para todos los públicos.

Uno de los pilares de esta nueva edición de ‘Alcalá Halloween’ es la Marcha Zombie de Alcalá. En esta ocasión, hay prevista la lectura pública del ‘Manifiesto por los Derechos de los Zombies’, que dará la salida a la marcha zombie. El recorrido llevará a sus protagonistas -una legión de ‘caminantes’-, desde la Capilla del Oidor a la plaza de los Santos Niños, pasando por la plaza de Cervantes y la Calle Mayor.

El desfile volverá a incluir en su recorrido performances y diversas actuaciones.

Para los mayores…

Mañana lunes habrá dos escenarios que los amantes del diseño y la creatividad deben tener en cuenta. Por un lado, la Casa de la Juventud, ambientada para la ocasión con arte urbano. Allí, se exhibirá una colección de caretas y los que quieran podrán descargarse la suya a través de las redes sociales.

Por otro lado, se expondrán los carteles y el arte gráfico que han acompañado a la Marcha Zombie de Alcalá de Henares a lo largo de sus ocho años de ‘vida’.

El 30 de octubre el terror reservará butaca en el Patio de la Casa Tapón. Bajo el título ‘En tieneblas… El terror acecha’, se proyectarán algunos de los mejores thrillers y cortos clásicos que ha dado el género. La sesión está prevista para las 20.00 horas.

Y en el mismo lugar repetirá sesión una actividad que va camino de convertirse en un clásico del Halloween alcalaíno. Se trata de ‘Poetas en los balcones’ y la presentación de la III Tirada de postales ‘Zombie Patrimoniales’.

Halloween infantil

Los peques también volverán a tener su ‘Halloween infantil’ en la plaza de Palacio y la plaza de las Bernardas. La tarde del 31 será para ellos. Allí, desde las 18.00 horas, quedará instalada la disco zombie ‘Mueve el esqueleto’ de la compañía Kamaru.

Y, sin salir del sitio, podrán dar rienda suelta a la diversión con infatigables y originales talleres, pintacaras sangrientos, juegos solo aptos para valientes y ‘photocall’, incluidos.

Como en esta cita la literatura no podía dejar huérfano a uno de sus géneros por excelencia, la Librería Diógenes suma sus instalaciones para acoger la charla ‘Animación: Zombie en el mundo literario’. También el 31 de octubre, a las 19.30 horas.

Entre talleres, exposiciones, proyecciones, desfiles y sustos, la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas será la responsable de llevar ‘la voz cantante’ en el terreno musical. Con sus integrantes y con el grupo de rock/pop local ‘The T4’ llegaremos al final de la fiesta. El concierto de clausura está previsto para el 31 de octubre en la plaza de los Santos Niños, a las 22.45 horas.

Por último, ¡un aviso para aprensivos! Que nadie se asuste (o sí, pero que no le pille desprevenido) si el 30 de octubre se topa con alguna criatura o personaje de mal semblante. Ese día está contemplado que las criaturas más oscuras invadan los barrios de la ciudad.

Por si no os convence la Marcha Zombie de Alcalá de Henares, te proponemos otras actividades para niños en Madrid que tendrán lugar este fin de semana.

Deja un comentario