El Museo del Ferrocarril celebra el Día del Tren y ofrecerá este fin de semana actividades de ocio para niños. En concreto, dos jornadas de puertas abiertas, En esta efeméride en la que se conmemora la puesta en marcha de la primera línea férrea peninsular, entre Barcelona y Mataró, un 28 de octubre de 1848.
El Museo del Ferrocarril siempre es una de las mejores opciones para los que buscan planes con niños en Madrid aunque aquí te damos otras.
En la programación de este año destaca la celebración del 20 aniversario de la inauguración del ‘Ferrocarril de las Delicias’. El parque ferroviario abrirá sus puertas durante todo el fin de semana, en horario de mañana, y organizará el ‘XXI Encuentro de trenes de jardín de cinco pulgadas’ con la puesta en funcionamiento de trenes propios y vehículos invitados.
Además, este año se volverá a contar con la presencia de la locomotora 269-604. Es uno de los vehículos más llamativos del ferrocarril español del siglo XX y una adelantada de la alta velocidad en España. Esta locomotora fue una de las cuatro primeras aptas para llegar a los 200 kilómetros por hora en nuestro país y en 1989 batió un récord de velocidad alcanzando los 220 kilómetros por hora. Junto a ella también podrán visitarse una locomotora diésel de la serie 333 de los años 70 y un coche mixto de viajeros y cafetería de los años 80. También se realizarán visitas guiadas al interior de cuatro vehículos de la colección permanente del museo que habitualmente están cerrados al público: el coche de tercera clase C-16 (1891), la locomotora eléctrica trifásica nº3 (1907), la locomotora de vapor 141-F-2416 ‘Mikado’ (1960) y el automotor TER 597-010-8 (1965).
Por otro lado, el modelismo estará representado con la organización del ‘XIII Encuentro de Módulos Forotrenes’. En esta ocasión dispondrá de una maqueta de más de 40 metros de longitud con varios escenarios ferroviarios (estaciones, túneles, viaductos, pasos a nivel…) y con la presentación de los trabajos de recuperación de la maqueta ‘Territorio ferroviario’ en un nuevo espacio expositivo del Museo.
Más actividades
Un año más estará presente el simulador de conducción de una locomotora diésel 333 de Renfe, desarrollado por la Asociación Ferroviaria Zamorana. Reproduce el puesto de conducción de una locomotora con todos los mandos necesarios (reales) para su funcionamiento y que proporciona a los participantes la sensación de conducir una locomotora recorriendo diferentes líneas españolas reproducidas con toda fidelidad. En paralelo, también será posible realizar pequeños viajes a bordo del automotor 9121, un automotor térmico restaurado por la Asociación Madrileña para la Restauración de Material Ferroviario.
Además, el público infantil tendrá la oportunidad de realizar los talleres didácticos ‘Un jefe de estación’ y ‘¡Felicidades ferrocarril!’, participar en el juego de pistas familiar ‘¡170 años en tren!’ o asistir a la representación de la obra ‘El tren de los sueños’.
En la Sala de Consulta del Archivo y la Biblioteca se expondrá una muestra de material bibliográfico y documental denominada ‘Las locomotoras de Norte. 160 años de historia’. Tambien tendrá lugar la presentación de los libros: ‘Maquinista por vocación’, de Manuel Sánchez Solano, ‘Cuando las locomotoras bebían’, de Jesús Hallado y‘Juegos de vida y muerte. El tesoro del Lusitania Exprés’, de Gregorio Torres Triviño. El domingo 28 y con la colaboración de la editorial Almuzara, el Salón de Actos del Museo acogerá la presentación del libro ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ferrocarril’, obra del periodista y escritor Gonzalo Garcival.
Por otro lado, en esta edición, el tradicional concierto del Coro Fundación de los Ferrocarriles Españoles se celebrará el sábado 27. Contará con la presencia de dos compañías invitadas: el Coro Musicalia de Valladolid y el Conjunto vocal femenino Ágape de Bulgaria.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DÍA DEL TREN
Jornadas de puertas abiertas
27 y 28 de octubre
Horario: de 10.00 a 19.00 horas
Día 27
- Exposición ‘XIII Encuentro de Módulos Forotrenes, de módulos AAFM y de vehículos de la AAFM / Visitas guiadas / Horario: 10.30h-18.30h
– Locomotora 269.604
– Locomotora 333-107
– Coche mixto 2ª-cafetería BBR-9805
- Además, habrá una muestra de material bibliográfico y documental: ‘Las locomotoras de Norte. 160 años de historia’. Horario: 10.00h-14.00h. Sala de Consulta del Archivo y la Biblioteca
- Por otro lado, habrá un simulador de conducción de locomotora diésel serie 333 (Asociación Ferroviaria Zamorana). Sala de Infraestructura. Horarios: 10.00h-14.00h y 16.00h-19.00h / Precio: 1,00 €
- Viajes a bordo del automotor 9121 (AREMAF). Horarios:10.30h-15.00h y 16.00h-19.00h. Precio: 1,50 €
- Además, habrá el XXI Encuentro de trenes de jardín de cinco pulgadas. Parque ferroviario CIMAF. Horario: 11.30h-14.00h / Precio: 1,50 €
- También, una obra de teatro familiar: ‘El tren de los sueños’ / Teatro del Ferrocarril. Horario: 13.00h / Precio: 2,00 € (venta anticipada en la taquilla del museo)
- Taller infantil: ‘Un jefe de estación’ . Horarios: 11.00h-11.30h-12.00h-12.30h-13.00h-13.30h-17.00h-17.30h y 18.00h / Aula Talgo. Actividad gratuita con reserva previa en taquilla el día de la visita
- Juego de pistas familiar ‘170 años en tren’ / Horario: 10.00h-19.00h / Actividad gratuita.
- Además, habrá visitas guiadas a vehículos de la colección permanente. Horarios: 11.00h-11.30h-12.00h-12.30h y 13.00h. Actividad gratuita con reserva previa en taquilla el día de la visita
– Locomotora de vapor 141-F-2416.
– Locomotora eléctrica trifásica nº 3.
– Automotor TER 597-010-8.
– Coche de tercera clase C-16.
- Por un lado, se producirá la presentación del libro: ‘Maquinista por vocación’ (Autor: Manuel Sánchez Solano). Hora: 17.00h / Sala de Consulta del Archivo y la Biblioteca.
- Por otro lado, la presentación del libro: ‘Cuando las locomotoras bebían’ (Autor: Jesús Hallado). Hora: 18.00h / Sala de Consulta del Archivo y la Biblioteca.
- Por último, un concierto del Coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Compañías invitadas: Conjunto vocal femenino Ágape (Bulgaria) y Coro Musicalia (Valladolid) / Sala Arganzuela / Hora:19.30h. Acceso gratuito hasta completar aforo
Día 28
- Exposición ‘XIII Encuentro de Módulos Forotrenes’, de módulos AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y de vehículos de la AAFM. Visitas guiadas. Horario: 10.00h-17.00h
– Locomotora 269.604.
– Locomotora 333-107.
– Coche mixto 2ª-cafetería BBR-9805.
- Por un lado, habrá una muestra de material bibliográfico y documental: ‘Las locomotoras de Norte. 160 años de historia’ / Horario: 10.00h-13.00h / Sala de Consulta del Archivo y la Biblioteca
- Por otro lado, contará con un simulador de conducción de locomotora diésel serie 333 (Asociación Ferroviaria Zamorana) / Sala de Infraestructura / Horario: 10.00h-14.00h / Precio: 1,00 €
- Viajes a bordo del automotor 9121 (Aremaf) / Horarios:10.30h-15.00h y 16.00h-19.00h / Precio: 1,50 €
- XXI Encuentro de trenes de jardín de cinco pulgadas / Parque ferroviario CIMAF/ Horario: 11.30h-14.00h / Precio: 1,50 €
- También, una obra de teatro familiar: ‘El tren de los sueños’ / Teatro del Ferrocarril / Horario: 13.00h / Precio: 2,00 € (venta anticipada en la taquilla del museo)
- Por otro lado, un taller infantil: ‘¡Felicidades ferrocarril!’ / Horarios: 11.00h-11.30h-12.00h-12.30h-13.00h-13.30h-17.00h-17.30h y 18.00h / Aula Talgo / Actividad gratuita con reserva previa en taquilla el día de la visita
- También, un juego de pistas familiar ‘170 años en tren’ / Horario: 10.00h-19.00h / Actividad gratuita.
- Además, habrá visitas guiadas a vehículos de la colección permanente / Horarios: 11.00h-11.30h-12.00h-12.30h y 13.00h / Actividad gratuita con reserva previa en taquilla el día de la visita
– Locomotora de vapor 141-F-2416
– Locomotora eléctrica trifásica nº 3
– Automotor TER 597-010-8
– Coche de tercera clase C-16
- Por otro lado, se producirá la presentación del libro: ‘Eso no estaba en mi libro de historia del ferrocarril’ (Autor: Gonzalo Garcival) – Editorial Almuzara / Hora: 12.00h / Lugar: Salón de Actos
- También del libro: ‘Juegos de vida y muerte. El tesoro del Lusitania Exprés’ (Autor: Gregorio Torres) / Hora: 13.00h / Sala de Consulta del Archivo y la Biblioteca
- Por último, la presentación de los trabajos de recuperación de la maqueta ‘Territorio ferroviario’ / Horario: 11.30h-19.00h / Sala Mansarda