La Plaza Mayor acoge la feria de libros al aire libre más impresionante

Madrid con niños, dragones y unicornios ama la lectura. Tanto que estamos ansiosos de acercarnos este fin de semana a la Feria de Editoriales y Librerías de Madrid que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Madrid. Muchas casetas, firmas de autores y actividades infantiles para que los niños se lo pasen en grande mientras aprenden la importancia de la lectura. Una de las mejores actividades de ocio para niños en Madrid que puedes encontrar este fin de semana.

Tras el éxito cosechado el año pasado, regresa a la Plaza Mayor esta Feria, impulsada por la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de la capital. Forma parte del legado del IV Centenario de la construcción de la Plaza Mayor, celebrado en 2017. Por ello, aspira a consolidarse como un encuentro clave en el calendario cultural de Madrid cada otoño y contribuir a que este enclave urbano sea un escenario privilegiado, capaz de atraer a todos los vecinos de la ciudad con una variada oferta cultural.

Madrid es una “ciudad literaria”, una “ciudad de librerías y de la edición”, dos ejes mediante los cuales esta Feria quiere mostrar la diversidad y la singularidad de la edición madrileña y la importancia que tiene que esa visibilidad se consiga por medio de las librerías.

Y si encima cuenta con actividades infantiles… ¡las ganas de ir son máximas!

Aquí os dejamos parte de su programación, para que se os vaya haciendo la boca agua.

Cuento de la suerte. 27 y 28 de octubre, y 1, 3 y 4 de noviembre. De 12:00 a 14:00 horas. De 17:00 a 19:00 horas. El 2 de noviembre solo por la mañana.

Una narradora se dispone a contar un cuento a los niños con unas fichas ilustradas, pero siente que le faltan: personajes, acciones , lugares … para completar su historia. Les pide a los niños que le ayuden a completar el cuento con sus dibujos y con ellos, vuelven completar la narración.

Recrea un cuento. 27 y 28 de octubre, y 1, 3 y 4 de noviembre. De 12:00 a 14:00 horas. De 17:00 a 19:00 horas. El 2 de noviembre solo por la mañana.

Ante un escenario, los niños pueden disfrazarse y fotografiarse como los personajes de las cubiertas de varios álbumes ilustrados. Se trata de reproducir estas cubiertas con un grado alto de semejanza.

Yincana.  27 y 28 de octubre, y 1, 3 y 4 de noviembre. De 12:00 a 14:00 horas. De 17:00 a 19:00 horas. El 2 de noviembre solo por la mañana.

Los visitantes pueden participar en una yincana que les llevará a conocer varias casetas de librerías de las que están en la Plaza Mayor  y a realizar preguntas y superar desafíos, relacionados con la literatura infantil. Se entrega a los niños  las preguntas y  tienen que volver con alguna prueba de su viaje.

Cuentos de temporada. 30 octubre: 18:00 horas

No nos referimos a la temporada de membrillos y castañas, sino a la temporada de muertos y fantasmas… Cuentos para sentir escalofríos. Para todos los públicos porque no son de mucho, mucho miedo.

Canti Vaganti. Concierto en Fresa Mayor. Plaza Mayor de Madrid. 31 de octubre, a las 18:00

Compañía fue fundada por la holandesa Kateleine van der Maas y el italiano Bruno Gullo, ambos afincados en Madrid. Canti Vaganti invita al público a sentir, oler y saborear la música, y al final de la obra esa invitación se hace muy, pero muy literal. Para todos los públicos.

 

Este excepcional Feria, en plena Plaza Mayor, se convierte, de esta forma, en uno de los planes preferidos para los familias en Madrid para este fin de semana. ¿Se te ocurren planes o actividades de ocio para niños en Madrid mejores? ¡Cuéntanoslo en este post!

 

Deja un comentario