El cumpleaños de nuestros peques es una fecha mágica que nos encanta celebrar. Sin embargo, un día tan señalado también nos ocasiona quebraderos de cabeza y una pregunta que no es fácil de responder: ¿Qué podemos organizar este año para que tenga una fiesta que no olvide jamás? Para poneros las cosas más fáciles y ayudaros a decidir qué hacer ese día tan especial, os vamos a hablar de uno de los planes para niños en Madrid que más nos gusta, la celebración de los cumpleaños que organiza el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). Si queréis que vuestros peques disfruten de una celebración única, ¡no os perdáis detalle de lo que os vamos a contar!
Los cumpleaños que organiza el museo son muy originales y en ellos, vuestros peques y sus invitados se convertirán en auténticos científicos y realizarán bonitas manualidades.
Además, todo tendrá lugar en un entorno único y con una ventaja adicional: no tendréis que preocuparos de nada, ya que un equipo de profesionales se encargará de que todo salga perfecto y los niños se diviertan.
PROGRAMAS PARA TODAS LAS EDADES
Para celebrar ese gran día, el museo propone distintas temáticas divididas en dos programas que se adaptan a las edades de l@s cumpleañer@s.
Si vuestros peques tienen entre cinco y ocho años, las opciones son muchas: pueden convertirse en rastreadores de enormes osos pardos, en auténticos cavernícolas, en majestuosas águilas imperiales o en divertidos y cariños osos pandas, entre otros.
Si son más mayores y tienen entre nueve y 12 años, también se lo pasarán genial demostrando sus dotes de detectives y resolviendo enigmáticos casos, realizando divertidas yincanas en la que competirán para encontrar las rocas, minerales y meteoritos más interesantes o convirtiéndose en verdaderos paleontólogos, entre otras opciones divertidas.
TODO ORGANIZADO AL DETALLE
Según nos explican los responsables del museo, la duración total de la fiesta son dos horas. El desarrollo de la actividad se hace en una de las tres aulas de las que dispone el museo (según el tema elegido, puede realizarse en el edificio de Biología o el de Geología) y a los niños se les pone un peto identificativo por si salen por las instalaciones del museo. Además, en todo momento están acompañados y guiados por los educadores encargados.
La organización es la siguiente: las familias que celebran el cumpleaños e invitadas se reúnen en el exterior del Museo un cuarto de hora antes del comienzo de la fiesta, junto a las escaleras de entrada del respectivo edificio. El personal educativo será el encargado de salir a recibirles.

Una vez en el aula, se hacen las presentaciones pertinentes y se desarrolla la actividad que se haya elegido, que dura algo más de una hora.
Después, se destina un tiempo para organizarse y llega el momento más esperado, la merienda, con el final que todos esperan: soplar las velas y cantar el cumpleaños feliz. En este momento, los padres de los niños que celebran el cumple podrán acceder para hacer unas fotos. Llegada la hora de finalizar, los educadores les acompañarán a la salida del museo, donde los peques serán recibidos por sus familias.
Los padres no acceden al cumpleaños y son las personas del equipo educativo quiénes se responsabilizan tanto del grupo como del desarrollo de la actividad. La merienda o tentempié, incluida la tarta, es suministrada por la empresa Granier, por lo que no es necesario que los padres aporten nada.
Los días de celebración de cumpleaños son los viernes (tarde), los sábados (mañana y tarde) y los domingos (mañana).
Podéis encontrar toda la información (actividades, precios, horarios, número de niños, etc.) en la pagina web del museo. Además, podéis contactar con el museo a través del correo electrónico info.edu@mncn.csic.es o llamando al teléfono 91 411 13 28, extensión 1273 (de 10.00 a 17.00 horas, excepto los lunes).

Si no es vuestro cumpleaños y buscáis planes, actividades, exposiciones, parques o cualquier cosa de niños en Madrid os recomendamos dar click en este enlace.