¿Queréis que vuestros peques conozcan el patrimonio de Madrid? ¿Lugares tan emblemáticos como el Búnker del Capricho, el Mirador del Monumento a Alfonso XII, El Parque del Retiro o el Paseo del Prado? Pues ahora podéis hacerlo porque el Ayuntamiento ha organizado una serie de visitas guiadas gratuitas a estos lugares históricos. El plazo de inscripción acaba de comenzar así que no tardéis en hacer vuestra reserva, ¡que las plazas vuelan! Os contamos cómo hacer la inscripción y os damos los links directos de reservas.
Las visitas, que tendrán lugar entre el 6 de octubre y el 25 de noviembre, han sido organizadas con el objetivo de que los madrileños descubran el rico patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad. El plazo de inscripción se acaba de abrir, y podéis hacer vuestra reserva a través de la página web https://reservaspatrimonio.es/
Os lo contamos todo sobre los distintos recorridos que hay organizados:
VISITA GUIADA AL BÚNKER DEL CAPRICHO (del 6 de octubre al 24 de noviembre)

El Parque del Capricho esconde un secreto: su famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil, único en Europa por su estado actual de conservación, que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro. El refugio -de 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros bajo tierra y capaz de resistir bombas de hasta 100 kilos- fue construido en el parque alrededor de 1937, aprovechando su situación lejos del frente de guerra, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje. Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna.
Reservas: pinchar aquí.
Punto de encuentro: puerta de entrada al búnker, junto al palacio.
Duración: media hora aproximadamente.
Aforo: 20 personas.
Visita guiada no accesible.
VISITA GUIADA AL MIRADOR DEL MONUMENTO A ALFONSO XII (del 6 de octubre al 24 de noviembre)

Este monumento fue levantado a principios del siglo XX, en 1902, financiándose por suscripción popular. Es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura historicista. Diseñado por José Grases Riera y finalizado por Teodoro Anasagasti, la estatua ecuestre que lo corona es obra de Mariano Benlliure. Bajo dicho estatua se encuentra un mirador de 360º, desde el que se disfruta de unas preciosas vistas del Parque del Retiro, y al que se subirá durante esta visita.
Reservas: pinchar aquí.
Punto de encuentro:puerta de entrada al Monumento a Alfonso XII, junto al estanque.
Aforo: 10 personas.
Visita guiada no accesible.
VISITA GUIADA AL PASEO DEL PRADO (del 6 de octubre al 25 de noviembre)

El Paseo del Prado de Madrid discurre entre la Plaza de Cibeles y la Plaza del Emperador Carlos V. El origen de este espacio urbano se remonta al Prado de los Jerónimos, en alusión a las posesiones que rodeaban el monasterio de San Jerónimo el Real en el siglo XVI. Este espacio empezó a ser ordenado urbanísticamente por Felipe II, siguiendo el cauce del arroyo de la Fuente Castellana. A finales del siglo XVIII, Carlos III transformó el espacio en el Salón del Prado, decorado con algunas de las fuentes que podemos contemplar hoy. A lo largo de su historia a este espectacular bulevar se le han añadido diversos palacios y edificios públicos. Está protegido como Bien de Interés Cultural y es candidato a Paisaje Cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con El Retiro.
Reservas: pinchar aquí.
Punto de encuentro: Fuente de Apolo, Paseo del Prado s/n.
Aforo: 20 personas.
Visita guiada no accesible.
VISITA GUIADA AL PARQUE DEL RETIRO (del 6 de octubre al 25 de noviembre)

El actual Parque del Retiro tiene su origen en el Real Sitio del Buen Retiro, la segunda residencia de la Monarquía Hispánica en Madrid. Este Real Sitio contaba con un gran palacio, articulado en torno a dos patios de aspecto similar a la Plaza Mayor, siendo el actual parque público el espacio de esparcimiento del mismo. Durante la Guerra de la Independencia el palacio fue ocupado por las tropas francesas, que transformaron las distintas edificaciones en cuarteles, arruinando casi todo el espacio. El parque actual es el resultado de estos avatares históricos y de la restauración llevada a efecto por el Ayuntamiento de Madrid desde que asume su propiedad en 1868.Actualmente es candidato a Paisaje Cultural Patrimonio Mundial de la UNESCO junto con el Paseo del Prado.
Reservas: pinchar aquí.
Punto de encuentro: Puerta de Felipe IV del Parque del Retiro.
Aforo: 20 personas.
Visita guiada no accesible.
¡Ya nos contaréis qué tal vuestra visita!