¿Te gustaría visitar en menos de dos horas los monumentos más importantes de Europa? ¿Y hacerlo gratis? ¿Te parece imposible? Pues ahora puedes hacerlo en Torrejón de Ardoz. Esta localidad de la Comunidad de Madrid permite contemplar la Torre Eiffel, la Fontana de Trevi o el David de Miguel Ángel sin tener que viajar y de manera totalmente gratuita.
Hace pocos años fue inaugurado en Torrejón de Ardoz el Parque Europa, que reúne, en sus más de 230.000 metros cuadrados de zonas verdes, réplicas de los monumentos más famosos de Europa. Este municipio del este de la Comunidad de Madrid ha apostado por un tipo de parque nada convencional en España y que está abierto los 365 días al año.

Nada más entrar al parque, encontramos con una réplica de nuestra querida Puerta de Alcalá. La original fue encargada por Carlos III y realizada por el arquitecto Francesco Sabatini.
En el Parque Europa también podemos visitar otro monumento madrileño: la Plaza de España. Ambas reproducciones sorprenden por su similitud con las obras originales. En la Plaza de España, encontramos una terraza donde poder descansar y tomar algo al aire libre.
También nos podemos encontrar a lo largo del parque con la Puerta de Brandeburgo, reproducida a tamaño real. Esta puerta es uno de los principales símbolos de la ciudad de Berlín y está coronada con una escultura de cobre de unos cinco metros de altura, llamada la cuadriga, que representa a la diosa de la victoria viajando en un carro tirado por cuatro caballos.
Además, el Parque Europa ha incorporado un fragmento auténtico del emblemático Muro de Berlín. Junto a este vestigio, un panel explica la historia de la división de la ciudad alemana por ese muro de hormigón entre 1961 y 1989.
Viajamos ahora hasta Italia. Famosos monumentos como la Fontana de Trevi o el David de Miguel Ángel tienen su lugar en este museo al aire libre. Bernini diseñó la Fontana de Trevi, que finalizó Guiseppe Pannini en 1762. Aunque esta réplica es algo más pequeña que la original, la del Parque Europa reproduce de manera muy fidedigna esta famosa fuente situada en Roma. Aquí, si quieres, puedes seguir la tradición de tirar una moneda y pedir un deseo, aunque no sabemos si tiene el mismo efecto que en la Ciudad Eterna.

Sin salir de Italia, a unos pocos metros de la Fontana de Trevi, nos encontramos con el famoso “David” de Miguel Ángel. Esta pieza reproduce a menor escala pero con todo detalle la creación original del célebre pintor y escultor de origen toscano. De la Antigua Grecia, Parque Europa ha rescatado un teatro que adquiere todo su esplendor por la noche, gracias a la iluminación artificial.
En representación de Holanda, encontramos una fiel réplica de los típicos molinos y del Puente de Langlois, cuyo original sirvió de inspiración a Vincent Van Gogh en 1888.
Francia, Portugal y Escandinavia
Símbolo indiscutible de Francia es la Torre Eiffel, de París. La original fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel en 1889 para la Exposición Universal. Esta copia es algo más pequeña que la original, pero reproduce muy fielmente todos sus detalles.
En la zona del lago que rodea al parque, también encontramos monumentos como la Torre de Belem, de Lisboa. La original fue proyectada por Francisco de Aruda y constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura portuguesa.
Sin salir del gran lago, nos encontramos con un típico barco vikingo. También tenemos una reproducción de la conocida
sirenita, emblema de la ciudad de Copenhague, que permanece sentada junto al mar desde 1913. Tampoco nos podemos olvidar de la bella réplica del famoso puente de Londres, situado sobre el río Támesis y visitado por millones de turistas al año. De Bélgica, el Parque Europa ha reproducido el “Manneken Pis” y el Atomium, los dos monumentos más visitados de Bruselas.
Actividades para los peques
Además de exhibir todos estos monumentos, el parque ofrece otras actividades a sus visitantes. En el lago, que recorre todo el parque de un extremo a otro, se puede navegar con pequeñas barcas (para adultos y para niños).
Además es posible practicar el salto en tirolina, el tiro con arco o recorrer un circuito multiaventura pensado para los más atrevidos. En el parque hay también una fuente cibernética con luz, música y fuegos artificiales que sirve de escenario a un espectáculo que se representa en las noches de los viernes y los sábados.
Si lo que prefieres es comer al aire libre, contemplando los monumentos también puedes hacerlo, ya que el parque dispone de una zona de merenderos. Y los niños podrán pasar un rato agradable jugando en los parques infantiles.
Cómo ir
El Parque Europa se encuentra en el Paseo de los Cipreses de Torrejón de Ardoz y se puede ir en tren y autobús. En tren, puedes llegar a través de la línea C-2 con destino a Guadalajara o por la línea C-7 con destino a Alcalá de Henares. Debes bajarte en la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz y allí puedes tomar el autobús urbano L2 o L1. Asimismo puedes viajar en autobús: las líneas 224 o 224-A salen del intercambiador de la Avenida de América y paran en las inmediaciones del parque.
Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!
Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en
Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación
@dragonesyunicornios y unirte!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...