¡Llega la primera verbena castiza del verano!

La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus famosas verbenas, tres de las cuales se celebran consecutivamente y en barrios contiguos durante el mes de agosto. La primera de estas celebraciones gira en torno a los festejos de San Cayetano y tiene lugar en la zona del Rastro y Embajadores, del 1 al 5 de agosto. ¡Os lo contamos todo sobre esta fiesta tan castiza!

Durante dos semanas, las calles más castizas de la ciudad disfrutan de sus sabores y sonidos más típicos, especialmente al caer la tarde, cuando baja el calor y apetece tomarse una bebida fresca y alguna tapa en las muchas barras que los bares de la zona instalan en estas fechas.

De marcado carácter vecinal, estas celebraciones forman parte del Madrid más auténtico, el más apegado a su tradición de pueblo festivo y sociable, que se muestra de manera sencilla, pero con mucha intención de pasarlo bien. Y por supuesto, abiertos a todo el que quiera unirse. Sus programas de actividades incluyen desde juegos, concursos infantiles o campeonatos de mus, hasta actuaciones de orquestas y grupos de pop, rutas de tapas o la procesión del santo o la virgen homenajeados.

Fiestas de San Cayetano

Las fiestas en honor al patrón de la Providencia y protector de las parturientas, de las que os hablamos en este post, se celebran en la calle de San Cayetano, perpendicular a Embajadores y cercana a Cascorro, que se convierte en un museo de mantones de Manila. Los vecinos recubren todos los balcones de la calle con estas prendas tan típicamente madrileñas.

En la calle, los comercios instalan quioscos y terrazas en los que dispensan bebidas, entre las que destaca la limonada.

La verbena se celebra también en la plaza de Cascorro, que alberga actividades de todo tipo, desde la ya tradicional limonada a campeonatos de mus o rana, bailes populares, talleres infantiles y conciertos, además del pregón oficial. También se instalan numerosas casetas de feria.

Aunque las fiestas comienzan oficialmente el 1 de agosto no será hasta el día 2 cuando se celebre el tradicional pregón, que este año vendrá de la mano del cómico italiano Leo Bassi, quien, acompañado por varios artistas de la Red de Teatros de Lavapiés, se encargará de marcar desde la plaza de Cascorro el inicio de 15 días de fiestas en los que La Latina y Lavapiés no dejarán de vibrar.

Podéis descargar el programa completo en la página del Ayuntamiento de Madrid.

¡Qué paséis unas felices fiestas con vuestros peques!

 

Deja un comentario