Cada año, Madrid se vuelca con el Carnaval y nos trae un completo y variado programa de fiestas que abarca toda la Comunidad y que hace las delicias de peques y mayores.
Para que os podáis programar con tiempo y disfrutéis al máximo de todas las actividades previstas para estos días, ¡os contamos todos los detalles de esta gran fiesta!
Desfile de Carnaval
Como es tradición, el corazón del Carnaval lo constituirá un gran pasacalles repleto de música y color que comenzará el viernes, a las 17.30 horas, en la Avenida Buenos Aires de Puente de Vallecas, y finalizará en el Puente Pedro Bosch, del distrito Retiro.
El desfile del Carnaval de Madrid se sumará al ya tradicional pasacalles de Puente de Vallecas, que cuenta con casi 40 años de tradición. En el recorrido, de casi tres kilómetros, participarán asociaciones culturales, vecinales y folclóricas, batucadas, charangas, espectáculos circenses y teatro de calle, que darán muestra de la riqueza de culturas que existe en la ciudad y, en concreto, en estos dos distritos. Este desfile será más participado que nunca: más de 3.000 personas, entre las que se encuentran más de 40 agrupaciones infantiles, juveniles y vecinales, recorrerán la vía que vertebra y conecta los dos distritos.
El desfile intercultural y participativo de Carnaval finalizará con una gran batucada en el escenario ubicado en las pistas deportivas de Pacífico, junto al Puente Pedro Bosch, donde tendrá lugar el tradicional pregón a cargo de Orgullo Vallekano, y tras el cual comenzará una tarde-noche de música en directo con Amparanoia como gran protagonista.
Un variado programa de actividades
Para disfrutar al máximo de estos días, también se ha diseñado una variada programación que se desarrollará en los centros culturales de los dos distritos (Puente de Vallecas y Retiro) , así como en sus espacios vecinales, culturales y educativos.
Así, en el escenario de la pista de baloncesto de Pacífico (situado al lado del Puente de Pedro Bosch), se celebrarán las siguientes actividades:
Taller de radio infantil (sábado, 10 de febrero, a las 11.00 horas): la emisora Radio Vallekas realizará un taller infantil de radio para acercar este medio del barrio a los peques y que se conviertan así en presentadores por un día. No es necesaria inscripción previa y todas las grabaciones realizadas durante el Carnaval se convertirán en un programa que se redifusionará en Radio Vallekas en la franja infantil ‘Menuda Onda’, que se emite todos los domingos, de las 9.00 a las 10.45 horas.
Conciertos infantiles: el sábado, 10 de febrero, a las 12.00 horas, tendrá lugar el primer concierto, titulado ‘Yo soy Ratón’, un proyecto musical de Manu Rubio que, desde su experiencia como educador, psicomotricista, músico y padre, ideó la manera de acercar la mirada de los niños a los adultos. El segundo concierto tendrá lugar el mismo día a las 13.00 horas. Será un espectáculo familiar de música ‘pop-rock’ en las que el cantante y el batería del grupo santanderino ‘La sonrisa de Julia’, se transformarán en ‘Billy Boom Band’, desprendiendo toda la energía de una banda de ‘rock’ en un show intenso, divertido y participativo.
Kermés: Verbena de Carnaval: manteniendo la tradición carnavalesca de Puente de Vallecas, el mismo sábado, a las 17.00 horas, se celebrará la ‘kermés’, una verbena de Carnaval que invitará a bailar boleros y que estará amenizada con una chocolatada popular. La Asociación Musical Banda de Vallecas será la encargada de abrir la tarde de baile con música festival, pasodobles y bailes populares, mientras que el grupo ‘Los Gardenians’ continuará interpretando boleros con un toque de ‘jazz fusión’.
Castells. Colla castellera de Madrid: el domingo, 11 de febrero, a las 11.00 horas, tendrá lugar una muestra de castells, una tradición catalana que tiene más de 200 años y que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010. Correrá a cargo de ‘La Colla Castellera de Madrid’, ubicada en distrito Retiro y la única existente en España ubicada fuera de Cataluña y las zonas catalanoparlantes.
Manteo del pelele con dulzainas y otras gaitas de Madrid: el domingo a las 12.00 horas, animadores ataviados a la usanza tradicional madrileña mantearán al ‘pelele’ mientras cantarán coplas alusivas acompañadas con ritmos de dulzaina. Los asistentes podrán traer su propio muñeco para mantearle y la propuesta continuará con un baile participativo, como el rondón, y el aprendizaje de bailes tradicionales presentes y habituales en Madrid.
XI Encuentro de Murgas y chirigotas: para celebrar el XI Encuentro de grupos Carnavalescos, La Murga de Madrid reunirá el domingo, a las 11.00 horas, a las mejores chirigotas y murgas y convertirá este evento en un festival de humor, músicas y disfraces. El maestro de ceremonia de este espectáculo será su creador, Práxedes, Murguero mayor de Madrid.
Y como complemento…
Por su parte, el Teatro Municipal de Títeres de El Retiro al aire libre acogerá una obra de títeres el sábado y el domingo, con dos pases cada uno a las 12.00 y a las 13.00 horas, las obras ‘Elefantitos’ y ‘Animales’, y el Centro Cultural El Pozo será el escenario, el miércoles, 13 de febrero, a las 19.00 horas, de la Iª Muestra de Comparsas Madrileñas.
Pero el Carnaval no llegará sólo a Puente de Vallecas y Retiro. Habrá fiesta en otros barrios de la ciudad y enterraremos la sardina en la Fuente de los Pajaritos de la Casa de Campo, de la mano de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina que, en este 2018, celebra su 250º aniversario.