La noche más mágica de la Navidad para todos, y especialmente para los niños, es la noche de Reyes, que en Madrid se celebra desde por la tarde de manera muy especial con una gran Cabalgata que traerá a Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar al centro de la ciudad para dirigirse a todos con un mensaje de paz y solidaridad.
La Cabalgata 2018 que acompañará a los Reyes Magos a su llegada a Madrid se inspira en el poder de la imaginación y de la creatividad. Sobre estos dos “motores”, toda la magia de la Cabalgata se convierte en un fascinante relato sobre los inventos y en un homenaje a los inventores e inventoras, científicos y científicas de todos los tiempos, que han dedicado su vida a hacer del mundo un lugar mejor.
Leonardo Da Vinci y sus inventos, Marie Curie o Albert Einstein son algunos de los personajes ilustres que con su trabajo y su imaginación lograron cambiar el curso de la Historia. Sus logros se celebrarán en la Cabalgata de muy diversas formas y junto a ellos desfilarán inventos tan dispares como la imprenta, la robótica, la televisión o el reloj. Además, otros artilugios sorprendentes procedentes del mundo de la fantasía, conformarán un recorrido por las ideas y el pensamiento humano.
Un gran espectáculo con nueve compañías de artes escénicas, dos de ellas procedentes de Francia, y doce carrozas entre las que desfilarán marionetas gigantes, artefactos voladores, hinchables iluminados y otras invenciones. En su conjunto, más de 2.000 personas formarán parte de la comitiva que acompañará a los Reyes Magos en su llegada a Madrid: músicos, bailarines, acróbatas y figurantes, a los que se sumarán los representantes de entidades patrocinadoras, Bomberos, EMT, Guardia Civil, Policía Municipal, técnicos y un nutrido cuerpo de más de 140 personas procedentes de Voluntarios por Madrid y otros participantes a través de la convocatoria abierta en la web oficial.
En diferentes distritos de la ciudad, se celebrarán cabalgatas con variación de fecha y hora, siguiendo los recorridos diseñados para cada una de ellas en sus respectivos trazados. Carabanchel, Hortaleza, Latina, Puente de Vallecas, el Barrio de las Tablas en Fuencarral-El Pardo, Vicálvaro y Villaverde Alto y Bajo, celebrarán sus cabalgatas el día 5 de enero. Se habrán adelantado los distritos de Ciudad Lineal, el Barrio de Reyes Montecarmelo en Fuencarral-El Pardo, Moratalaz, San Blas-Canillejas, Tetúan, Usera y Villa de Vallecas, que celebrarán sus cabalgatas el día 4 de enero, y también el Distrito de Chamartín que lo hará el 3 de enero.
Recorrido de la Cabalgata
Paseo de la Castellana (Nuevos Ministerios esquina Pza. San Juan de la Cruz) – Paseo de la Castellana – Plaza del Doctor Gregorio Marañón – Paseo de la Castellana – Glorieta de Emilio Castelar – Paseo de la Castellana – Plaza de Colón – Paseo de Recoletos – Plaza de Cibeles (fin del desfile y espectáculo pirotécnico sobre el Palacio de Cibeles).
Recomendaciones Cabalgata Reyes
- Se abrirán las gradas al público a las 16.30 horas.
- Una vez que se complete el aforo disponible de una grada, esta se cerrará al público.
- No se permitirá la reserva de asientos.
- Por motivos de seguridad, no se podrá acceder a las gradas con carritos de niños.
Zonas de movilidad reducida
Las zonas que se reservan para personas con Movilidad Reducida son las siguientes (siempre en el lado derecho del recorrido, siguiendo el sentido del desfile): una zona en San Juan de la Cruz, una zona en Gregorio Marañón, una zona en Emilio Castelar, dos zonas en Colón y una zona en Cibeles.