¡Los mejores cuentos para pedir en Reyes!

Los Reyes Magos son conscientes de la importancia de inculcar la lectura y fomentar la pasión de leer  en los peques de la casa. Sumergirles en el mundo de la fantasía enriqueciendo la relación entre el niño y el padre/madre, además de ampliar su universo, es cada 6 de enero, uno de los objetivos de Melchor, Gaspar y Baltasar. Por esa razón, nunca falla bajo el árbol de Navidad una sorpresa en forma de cuento.

El problema está en que, en ocasiones, los papás y las mamás no saben exactamente qué libros pedir. Por eso, Madrid con niños, dragones y unicornios hemos querido hablar con una amiga muy especial, Mamá Oso Panda, para que recomendase a toda nuestra familia los mejores cuentos que pueden pedir los peques a los Reyes Magos.

Aquí va la lista de nuestra querida bloguera.

 

  • ¡Cómo mola tu escoba!: Este ha sido el libro favorito de mi hijo desde los 2 hasta los 3 años, lo hemos leído cada día durante ese año, y no quería otros cuentos. Es una historia preciosa y divertida, en verso, sobre la amistad y la importancia de ayudarnos unos a otros, con una bruja, un gato, un perro, un loro y una rana de protagonistas. Lo recomendaría hasta los 6-7 años.
  • La vaca Josefina: A mi hijo le encantan los cuentos de Josefina, una vaca que vive en una granja con sus amigas las gallinas, la granjera y el cartero. Son historias muy sencillas y entretenidas. Nos gustan, especialmente, Josefina, ¿qué está pasando?, y los dos dedicados a aprenderse los números.


  • El pollo Pepe: ¿A qué niño no le gusta el pollo Pepe? A pesar de todas las secuelas que se han publicado, nosotros somos fieles al primero, “el azul”. Ya volvía loco con sus pop ups a mi hijo cuando tenía un año y medio, y ahora hace lo mismo con mi hija en esa misma edad. ¿Qué tendrá el pollo Pepe?
    IMG_9009
  • Mi gran imaginario al dedillo: Este libro le encanta a mi hija, sobre todo tocarle el pelo al lobo como con miedo y partirse de risa. Está muy bien para bebés a partir de 1 año, hay muchas texturas distintas y da mucho juego.
  • Mi amigo extraterrestre: Me parece muy importante enseñar a nuestros peques a pensar por sí mismos, a no seguir a otros niños solo “porque todos lo hacen”; solo así conseguiremos acabar con el acoso y la falta de autoestima. Pues este cuento es ideal para eso: un extraterrestre viene de intercambio, no entiende las costumbres de los niños de aquí y todo el día pregunta “por qué”, haciendo que el protagonista se plantee muchas cosas.
  • Me vais a permitir un extra, un libro que ya teníamos pero que a mi hijo no le ha llamado la atención hasta hace unos días: La verdad según Arturo. Arturo ha hecho algo malo hoy, algo que sabía que no debía hacer, y su madre le va a preguntar qué ha pasado. ¿Dirá Arturo la verdad o la retorcerá y la ocultará? Es un libro muy positivo, que les enseña que la verdad, por mucho que se haga, siempre va a aparecer. Es tan positivo que en ningún momento se emplea la palabra “mentira”.

 

Espero que os guste nuestra selección y que os ayude a escoger libros para los regalos de vuestros peques.

Deja un comentario