Rafel Brunet, director y autor de ‘La reina de las nieves’: “En nuestra versión, contamos la historia de la reina Frozen”

Las princesas Edelweis y Anastasia fueron separadas de pequeñas por un malvado archiduque que codicia su reino. A partir de entonces, comenzará una aventura que dejará al espectador Frozen. Basado en el cuento de Hans Christian Andersen que utilizó Disney para crear ‘Frozen’, llega al teatro el musical familiar ‘La reina de las nieves’. ¡No te lo puedes perder! Aquí os dejamos la entrevista con Rafel Brunet, el director y autor de esta fantástica versión.

¿La Reina de las Nieves cuenta la verdadera historia de Frozen? ¿Tiene muchas diferencias con la versión Disney?
Nuestra versión cuenta la historia de la reina Frozen y de su hermana pequeña, que fueron separadas desde pequeñas por un malvado archiduque que codicia su reino. Disney hizo una película de animación de una de las siete partes del cuento de Andersen. En la película de animación, ningún personaje se llama Frozen. Yo he hecho una versión personal y resumida en clave de comedia musical de la obra de Hans Christian Andersen. La dramaturgia es más amena y el peso dramático y la comicidad se reparte entre muchos más personajes. Es un planteamiento de base muy distinto. Nosotros hacemos un directo.

Cuando nos sentemos en la butaca nos encontraremos con…
Es una obra dinámica, divertida, emotiva, entretenida, con un  elenco de un altísimo nivel artístico, una puesta en escena impecable, un vestuario sensacional y unas canciones que cautivan desde el primer compás. Las carcajadas están garantizadas. Creo que es motivo suficiente para que vengan.  A todo eso, se puede añadir el mensaje dulce sobre el amor fraternal y el apego que une siempre a las familias.

¿A partir de qué edad está recomendada la obra?
Es una musical familiar, es decir,  desde los tres años hasta los 99.

Attachment-1.jpeg¿Cuándo y dónde pueden ir a verla?
En el Teatro Philips de la Luz, en la Gran Vía, del 11 de noviembre al 7 de enero. Los horarios y los precios varían, es mejor consultar con entradas.com y El Corte Inglés.

¿Por qué decidiste llevar al teatro una adaptación de La Reina de las Nieves, el cuento de Hans Christian Andersen?
Después de haber hecho multitud de obras (‘La Bella y la Bestia’, ‘Alicia en el país de las maravillas’, ‘Blancanieves y los 7 enanitos’, ‘Cenicienta’ y ‘El Zorro’) era el momento de enfrentarse al reto de versionar este cuento de hadas de Andersen. Es un cuento bastante complejo en su estructura: había que hacerlo más liviano, entretenido y que se pudieran estructurar en canciones.

¿Cómo es contar con la música de un compositor de la talla de Jaume Carreras?
Es el musical número 11 que hacemos juntos Jaume y yo. Qué te puedo decir… Ha escrito 15 canciones con sus versiones de acompañamiento. Una música extraordinaria con unas melodías que cautivan; unas orquestaciones y arreglos sinfónicos magníficos, y una banda sonora que transporta al público a un mundo de cuento. Contar con Jaume Carreras es apostar por lo seguro. Si a esa música le añadimos las voces de Mireia Montávez, Jorge González, Lorena Fidalgo, Jorge Pardial, Marta Ferrer, entre otros… Imagínate el resultado.

Nos lo imaginamos tanto, que nos mordemos las uñas esperando el estreno.

Deja un comentario