Este fin de semana, ¡no te quedes en casa! (3-5 noviembre)

Llega el fin de semana y, con él, nuestra propuesta de planes en familia. ¡No os perdáis detalle!

Superabuelas con superpoderes

Comenzamos en la Casa del Lector que ha organizado la actividad ‘Superabuelas con poderes’ con la que quiere rendir un homenaje, más que merecido, a un grupo de adorables abuelas, todas ellas reales.

Al abrigo de los abrazos amigos, los participantes en esta actividad gratuita, que tendrá lugar el sábado, 4 de noviembre, a las 12.00 horas, vivirán la aventura más tierna jamás contada.

superabuelas-2A lo largo de la mañana tendrán lugar cuentacuentos, un taller de actividades y muchas otras sorpresas. Todas ellas girarán alrededor del libro ‘Superabuelas con superpoderes’, de José Carlos Román (autor) y Cristina Quiles (ilustradora) y tendrán como protagonistas a distintas abuelas, que contarán historias súper increíbles, porque ellas tienen, ¡superpoderes!

Y, aunque pienses que eso de las superabuelas y los superpoderes es algo que nos estamos inventando para entretenerte y hacerte reír, espera a leer lo que sucedió un día en que … ¡Mejor será que os acerquéis a descubrirlo!

La actividad estará dirigida por la editora de Amigos de papel, Asunción Carracedo, mientras que el cuentacuentos correrá a cargo de José Carlos Román y el taller de actividades, de Cristina Quiles. Pueden participar familias con niños de hasta 12 años.

Para inscribiros en esta actividad, cuya entrada es libre hasta completar aforo, tenéis que escribir al correo talleres@casalector.es o llamar al teléfono 683 17 03 32.

Unos románticos muy románticos

También podéis aprovechar el fin de semana para participar en el taller para familias que ha organizado la Biblioteca Nacional con motivo de su exposición, ‘Zorrilla, poeta popular’.

romanticosmuyromanticos_webEsta exposición conmemorativa del segundo centenario del nacimiento de Zorrilla, no solo nos acerca la vida y obra de este destacado escritor sino que, a través de ella, se puede descubrir su época y sus costumbres, aquel Madrid romántico, en el que las relaciones sociales se regían por todo un código de normas y etiqueta.

En primer lugar, los participantes realizarán una visita a la exposición en la que se analizará la época de Zorrilla a través de su biografía y las piezas de la exposición.

A continuación, en el taller, hablaréis sobre otros aspectos del Romanticismo como el arte, la moda, la música o el baile. Para terminar, los participantes diseñarán sobre figurines distintos conjuntos conforme a los dictados de la moda romántica.

Esta actividad, de dos horas de duración y realizada por Caligrama, Proyectos Culturales, está dirigida a familias con niños entre los 6 y los 12 años. Tendrá lugar el sábado, de las 17.00 a las 19.00 horas. Es gratuita previa reserva y, para más información, podéis llamar a los teléfonos 91 516 89 67 y 91 580 77 59, de lunes a viernes, de 9 a 14h.

Si por cualquier motivo no quedaran plazas para este finde, ¡no os preocupéis! Se repetirá los días 9, 16, 23 y 30 de diciembre, de las 11.00 a 13.00 horas.

Barbie y la historia de la Moda

Para terminar, nos trasladamos a la Moraleja Green. Si vosotros o vuestros peques sois amantes de la moda y de la icónica muñeca Barbie, no os podéis perder la exposición ‘Barbie y la Historia de la Moda’ que ha organizado el centro comercial y terminará el próximo domingo, 5 de noviembre.

La muñeca más famosa del mundo, Barbie, icono de la moda y la belleza, es la protagonista absoluta de esta muestra, que realiza un recorrido por la historia de la moda: desde los primeros patrones del Neolítico, hace 10.000 años, pasando por diferentes imperios como el egipcio, el griego e incluso el romano; hasta al siglo XX, haciendo un guiño a looks de personajes como los del Titanic.

POST_FB-01p-wpcf_868x868Los siglos XX y XXI son una de las temáticas más esperadas de esta exposición, ya que Barbie se reencarna en diferentes iconos de la moda como Grace Kelly, Anna Wintour o, incluso, Conchita, ganadora de Eurovisión en 2014; y además, luce impresionantes modelos creados por grandes diseñadores nacionales e internacionales como: Dior, Valentino, Chanel, Victoria’s Secret, Balenciaga y Roberto Verino, entre otros.

La exposición cuenta con más de 80 figuras, la mayoría piezas únicas. Estará abierta durante el horario comercial del centro, es decir, el sábado la podéis visitar de las 10.00 a las 21.00 horas, y el domingo, de las 12.00 a las 20.00 horas.

¡Qué paséis un buen fin de semana!

Deja un comentario