Al ser humano siempre le han cautivado las gemas y minerales. Su amplia variedad de formas, texturas y colores, ha ejercido sobre el hombre una fascinación que se remonta a la antigüedad y que se mantiene hoy en día.
Una pasión que ha llegado también a los más pequeños de la casa, siendo cada vez más l@s niñ@s que practican el coleccionismo de minerales. Una actividad que tiene numerosos beneficios pedagógicos, ya que les ayuda a relacionarse con otr@s niñ@s que tienen su misma afición y fomenta en ellos hábitos como el orden, la responsabilidad, el respeto o la constancia.
Por todos estos motivos, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablaros del Mercadillo de Minerales y Fósiles de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid. ¡Ya os adelantamos que es uno de nuestros lugares favoritos de Madrid!
El mercadillo
Situado en la calle Ríos Rosas de Madrid número 21, se celebra todos los primeros domingos de cada mes (excepto en agosto) de las 10.00 a las 14.00 horas.
En el mercadillo, que se instala en el patio interior del edificio (una verdadera joya) y cuyo acceso es libre y gratuito, se pueden encontrar todo tipo de fósiles, gemas, minerales, rocas y conchas, tanto para coleccionistas como para aficionados y estudiantes.
Los distintos puestos ofrecen piezas de muy distintos precios. Si vuestros peques están comenzando su colección, podéis encontrar cosas muy interesantes a un módico precio y normalmente en cajitas de 4×4 centímetros.
Os recomendamos que les dejéis elegir a ellos y compréis los que más llamen su atención -bien sea por sus vivos colores, por su brillo, por su textura…-, ya que de esta forma fomentaréis su afición.
L@s niñ@s que tengan su colección un poquito más avanzada, también podrán encontrar minerales de más alto nivel y precio.
Consejos para una buena compra
Una cosa muy importante que tenéis que tener en cuenta a la hora de comprar es que en materia de gemas y minerales no hay dos piezas iguales. Una pequeña diferencia en su tamaño, su forma, su estado de conservación o, incluso, su origen, puede variar considerablemente el precio, así que es conveniente que antes de decidiros por algún ejemplar comparéis bien y os fijéis en todas sus características y no solo en lo que cuesta.
También debéis saber que, como norma general y para el buen desarrollo futuro de la colección, a la hora de elegir siempre es mejor comprar un ejemplar bueno que dos o tres de inferior calidad.
De todas formas, aunque pueda parecer complicado elegir algo bueno, no os preocupéis. No es tan difícil y, con el tiempo, será la propia experiencia la que os haga saber si realmente la compra que habéis hecho es buena.
Actividades culturales
Además de recorrer los distintos puestos también podéis aprovechar la mañana de domingo para visitar el museo biblioteca, situado en la segunda planta, y participar en las actividades infantiles que se organizan con motivo del mercadillo en colaboración con Mineralius. Tienen un coste de dos euros por persona y requieren inscripción previa.
La primera actividad consiste en una visita a la mina experimental ‘Marcelo Jorissen’, que reproduce fielmente una galería de unos 50 metros y un pozo de una mina de carbón con diversos tipos de sostenimiento, con vagonetas, vías, etc. Como todas las minas de interior también tiene su «castillete» elevador.
Hay dos visitas organizadas para los primeros domingos del mes. La primera está adaptada para los más pequeños, de entre dos y siete años, y la segunda para niñ@s de entre ocho y 12 años.
La otra actividad en la que podéis participar consiste en dos talleres de minerales o rocas que también están adaptados a esos grupos de edad.
Así que ya sabéis, si no tenéis planes para este domingo, no dejéis pasar la oportunidad de visitar este fascinante mercadillo. ¡Seguro que a vuestros peques les encanta!