Cuando Haba, un clásico de los juegos de mesa familiares, editó ‘Voladores intrépidos’, el éxito fue inmediato. Y es que pocos juegos son tan ágiles y divertidos como este.
Además, aunque lo pueda parecer no es un juego basado exclusivamente en el azar sino que enseñará a los peques de la casa a tomar decisiones, ya que, en cada jugada, deberán optar por arriesgarse y continuar, o por plantarse, afianzando el tesoro conseguido hasta ese momento.
Por todos estos motivos, ¡no podíamos dejar pasar la oportunidad de dedicar esta sección a este fantástico y entretenido juego de mesa!
Voladores Intrépidos
Edad: a partir de 6 años.
Duración aproximada de la partida: 15-25 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 4.
Precio: entre 15 y 18 euros.
Marca: Haba.
Material y características
Al abrir la caja de ‘Voladores intrépidos’ encontramos el siguiente material: un manual de instrucciones; un tablero de juego que representa un mar plagado de islas pequeñas, cada una de ellas con distintas monedas; una ficha de madera con forma de avión; una ficha de madera con forma de amuleto de la suerte; cuatro fichas de madera de distintos colores, que representan a los intrépidos voladores; y cuatro barritas-dado que, en cada uno de sus lados, tienen una flecha de un color.
Uno de los grandes aciertos de este juego es su tablero que, aunque no es muy consistente -por lo que os recomendamos que seáis cuidadosos a la hora de sacar y recoger el juego-, sí que es muy atractivo visualmente, con colores muy vivos que llaman mucho la atención de los peques.
Con respecto a las piezas que contiene, al ser de madera son muy agradables al tacto. Además, también tienen colores vivos así que, aunque sencillas, ¡atraen muchísimo a l@s niñ@s!
El juego
El planteamiento del juego es muy sencillo: en las aguas que bañan la isla volcánica de Habawái hay un barco hundido cargado de oro. Ahora parece que el mar devuelve su botín porque ¡están apareciendo monedas de oro por todas partes! A todos les gustaría tenerlas, pero nadie se atreve a entrar en el terrible Rectángulo de las Bermudas, en el que continuamente desaparecen barcos sin dejar rastro. Solo el intrépido piloto Pit va a tentar su suerte poniendo rumbo con su avión a Habawái, a dónde se va acercando volando de isla en isla.
Los jugadores serán los copilotos de Pit e irán junto a él y su perro Audaz en busca del tesoro. Las flechas de colores entre las islas representan las rutas de avión que tendrán que sacar los dados para poder seguir volando. Si en una tirada se tienen varias opciones de ruta, habrá que decidirse por una. Además, siempre que se alcance con el avión una isla nueva, el jugador deberá decidir si se planta y termina su vuelo o si quiere seguir volando.
Cuanto más cerca se esté de la isla volcánica, más monedas de oro reunirán pero ¡ojo!, porque el peligro del Rectángulo de las Bermudas también se extiende por los aires y, si se muestra una actitud demasiado atrevida, uno se arriesga a tener que realizar un aterrizaje forzoso y perder todas sus monedas.
La partida acaba en el momento en que un jugador llega con su ficha a la última casilla del listón de recuento de monedas de oro o cuando la rebasa. Será proclamado entonces como ¡el mejor copiloto de la isla y ganará la partida!
Un comentario sobre “Hoy jugamos a… Voladores intrépidos”