Hoy vamos a cocinar unas maravillosas ‘Magdalenas McN,D&U’. Gastándonos poco dinero podremos hacer un postre muy rico, que también puede servir de desayuno o de merienda, y, lo más importante, habremos disfrutado junto a nuestros hij@s de unos momentos familiares irrepetibles.
Como siempre, lo primero es lavarse bien las manos. Lo segundo, recomendamos organizar todos los ingredientes necesarios y ponerlos a la vista, y así confirmar que no nos falta nada.
¿Qué necesitamos?
- Tres huevos.
- Azúcar moreno.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Un sobre de levadura ecológica.
- Harina de trigo integral eco.
- Chocolate negro para repostería fácil de fundir, con cacao de cultivo sostenible.
- Moldes de colores sobre los que dejar las magdalenas.
- Fideos de chocolate.
Hay que introducir en un bol o recipiente de cristal tres huevos -en nuestro caso, ecológicos-, la cantidad de dos yogures de azúcar moreno y un yogur de aceite de oliva virgen extra, y remover bien durante unos dos minutos con una varilla. Tanto echar los ingredientes como remover con la varilla es algo que pueden hacer niños de prácticamente cualquier edad, y los más pequeños disfrutarán muchísimo. Es muy importante el orden al echar los productos, para que las magdalenas salgan lo más ricas posibles.
El siguiente paso es rayar un limón. En nuestro caso, se trata de un limón recogido directamente del árbol. Además de ser mucho más natural, tiene mucho más sabor que la mayoría que se adquiere en los supermercados.
Pasaremos a tamizar la levadura y la harina. En total, contaríamos con un sobre de levadura ecológica y tres yogures de harina, también ecológica de trigo integral. Esta es una de las partes que más les gusta a los niños, ya que hacen, literalmente, que nieve sobre nuestra mezcla que ya tenemos en el recipiente.
Nos quedará una montaña de nieve de harina y levadura, por lo que, ahora, debemos batir para que no salgan grumos.
Después de estar un tiempo batiendo, dejaremos reposar la mezcla durante diez minutos mientras preparamos el chocolate.
A los peques se les ha ocurrido meter una onza de chocolate en cada molde (chocolate negro para repostería fácil de fundir con cacao de cultivo sostenible), y nos ha parecido una grandísima idea. Nunca dejéis de escuchar a los peques de la casa cuando se cocina, pues se puede sacar mucho partido de su imaginación y, además, les hacemos mucho más partícipes de todo el proceso.
Precalentamos el horno a 200 grados.
Mientras el horno va cogiendo temperatura, rellenamos los moldes con la mezcla que tenemos. Luego, se decoran y coronan con fideos de chocolate y de colores. Lo ideal es que los moldes sean de silicona. Tened en cuenta que cuanto más rígido sea el molde, más copete podrá salir y mejor pinta tendrá.
Dentro del horno, dejarlos 15 ó 20 minutos, dependiendo del horno.
Y… ¡listo! Ya tenemos nuestras magnadelas “McN,D&U”.
Algo que siempre decimos en Madrid con niños, dragones y unicornios: no se trata de participar en un concurso de postres. Es solo diversión y compartir tiempo con nuestros hijos, además de enseñarles todo lo que les puede ofrecer la cocina, así que no pasa nada si alguna magdalena sale algo más grande y otra chiquitita, o si alguna tiene más fideos de chocolate de la cuenta.