Hoy, Madrid con niños, dragones y unicornios habla con Marina Hernández, madrileña ganadora del premio Apila Primera Impresión 2017 gracias a su trabajo ‘Superlucas’, en el que destaca su vibrante colorido y una atractiva definición de los personajes. El libro infantil, que sale a la venta este viernes día 30 de junio, promete ocupar muchas noches de lectura entre los más pequeños de la casa y enseñarles a convertirse en auténticos superhéroes.
Eres una ilustradora y diseñadora madrileña con tu propio blog. ¿Qué te gusta contar en él?
En el blog me gusta contar los procesos de trabajo, con la investigación, los bocetos y las imágenes finales. También mostrar los resultados de talleres y otras actividades diferentes que he realizado o impartido. En general, las cosas que no pongo en la web, que uso como portfolio.
¿Por qué te dedicas a la literatura infantil? ¿Ha podido influir que ya has sido profesora con niños de Primaria?
Me encanta la literatura infantil porque a esas edades los niños y niñas son esponjas, muy curiosos y no tienen prejuicios; sueñan y están ilusionados. Creo que el haber trabajado con niños ha influenciado en estar más cerca de ellos y en identificarme con la manera que tienen de ver y entender el mundo y sus imágenes.
En estos momentos se está imprimiendo ‘Superlucas’, Premio Apila Primera Impresión 2017. ¿Qué sentimientos tienes?
Estoy entusiasmada y deseando verlo impreso. La editorial Apila hace un gran trabajo y este premio es muy importante para la gente que está empezando, y el haber resultado ganadora es muy especial para mí. Creo que es un libro que va a funcionar muy bien con los padres, con los niños y niñas y en los colegios.
¿Qué puede enseñar tu libro a los más pequeños?
El valor de hacer las cosas por uno mismo y cómo nos hace sentir eso. Y que, aunque a veces no nos salgan las cosas a la primera, no debemos rendirnos. Además, es un libro muy divertido que trata este tema desde el humor y el cariño de la familia.¿Qué secreto debe tener un libro para que al final se recomiende entre los padres?
Que guste a sus hijos e hijas.¿En qué te inspiras en las ilustraciones?
En lo que veo en el día a día, en imágenes fotográficas, en otros ilustradores que me gustan y, en general, en todo lo que pueda ser una imagen que pueda tomar de referencia, ya sea una foto o un cartel, en sus composiciones, en sus colores, etc.¿Qué otros proyectos tienes entre manos?
Ahora mismo acabo de editar una revista infantil llamada ‘Kiwi’ junto con otros tres amigos y profesionales. Es una revista temática dirigida a niños y niñas entre cuatro y diez años, con un montón de actividades e ilustraciones de calidad. Pronto tendremos lista la tienda online y ya está en algunas librerías de Madrid.Seguro que Marina tendrá suerte también en este proyecto. Talento, alegría y buenas ideas no le faltan.