Abre sus puertas la mayor maqueta ferroviaria de España  

Territorio Ferroviario’ es una maqueta a escala HO (1:87) con una superficie de 300 metros cuadrados y una red de 850 metros de vías con capacidad para 66 trenes diferentes. A partir del próximo lunes, 11 de abril, los amantes del ferrocarril podrán disfrutar de una de las maquetas ferroviarias más espectaculares de Europa y la mayor maqueta de España. ¿Dónde? En el Museo del Ferrocarril de Madrid.

Se trata de ‘Territorio Ferroviario’, la maqueta realizada por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) en 1998 con motivo del 150 aniversario del Ferrocarril en España y que ahora ha sido restaurada y digitalizada por la UTE Press Okediy Gestión Ferroviaria.  

Con una superficie de unos 300 metros cuadrados distribuidos en forma de una inmensa ‘U’, la maqueta está realizada a escala HO (1:87). Cuenta con una red ferroviaria de 850 metros de longitud y un conjunto de circuitos interconectados entre sí que tienen una capacidad para 66 diferentes trenes. Su funcionamiento, automático, está regulado por semáforos y dispone de un panel de control digital que permite al operador realizar labores de regulación del tráfico, de manera similar a como se realizan en la realidad.

Para la puesta en valor de la infraestructura ferroviaria y los trenes, el paisaje se representa de forma esquemática, evocando la España húmeda y la España seca. En esos dos entornos se encuentran zonas urbanas, edificios, calles, áreas industriales, un pueblo de montaña, complementados con sus tranvías y ferrocarril de cremallera; la red de caminos y carreteras relacionadas con estas áreas urbanas y con la red ferroviaria mediante puentes, túneles y otras obras de ingeniería.

La maqueta presenta además una zona portuaria, con muelles, grúas o su tren de descarga, así como una serie de elementos que reproducen lugares reales y concretos elegidos por su carácter representativo dentro de la red ferroviaria española, como son, entre otros, los viaductos de Martín Gil (Zamora) y del Salado (Jaén), las estaciones de Gijón, Toledo, Azpeitia o Sevilla Santa-Justa, así como el pantalán de Río Tinto.

El Museo del Ferrocarril de Madrid está situado en el Paseo de las Delicias, 61.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario