El Museo del Traje de Madrid reabre sus puertas en la capital con una nueva exposición permanente que estará centrada en la moda española y contará con piezas novedosas. Esta nueva inauguración tendrá lugar el próximo 27 de octubre. En concreto, con 500 piezas nuevas que nos invitan a reflexionar sobre lo mucho que dice de una sociedad la manera en que nos vestimos.
El propio Museo del Traje lleva preparando la exposición alrededor de año y medio y la espera parece que va a merecer la pena. El Museo experimenta un cambio total de la exposición permanente, en concreto, cuenta son cerca de 1.000 piezas, un 50 por ciento de ellas expuestas por primera vez.
La reapertura se hace tras el cierre temporal en el que se acometieron obras de mejora en el edificio para adaptarse a los requerimientos de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Durante este periodo en el que el Museo también se vio afectado por la pandemia provocada por el coronavirus, se ha trabajado en el estudio de la colección y en la conservación y la documentación de las piezas. Pero fundamentalmente en la preparación de una nueva exposición permanente.
Por la delicadeza de los materiales y para asegurar su conservación a largo plazo, las prendas de indumentaria no pueden estar demasiado tiempo expuestas, por lo que la Exposición Permanente del Museo cambia continuamente, a veces de manera imperceptible para el público, ya que los cambios mantienen el estilo de las prendas y el discurso de las vitrinas.
El Museo del Traje contiene una gran variedad de colecciones históricas y contemporáneas. Conserva escasas pero significativas piezas de los siglos XVI y XVII, de las que se podría destacar un jubón femenino de finales del XVI. La colección del siglo XVIII tiene excelentes ejemplos del traje masculino, como la amplia y rica colección de chupas y chalecos, así como la colección de casacas femeninas y prendas castizas del majismo.
El siglo XIX tiene una representación más limitada en número de objetos, pero los diversos estilos del período están representados. Guarda también una significativa colección de prendas de los más importantes diseñadores del siglo XX.