Abre el Ala de Bailén, del Palacio Real, tras 25 años

El Palacio Real de Madrid ha abierto, tras 25 años fuera de visita turística, el llamado ‘Ala de Bailén’, un conjunto de 7 salas, entre las que se encuentran la Saleta de María Cristina, el Comedor de Diario, los salones de Espejos, Tapices y Armas, Tranvía Oficial y la Cámara Oficial. En todas ellas el público podrá transportarse al pasado y disfrutar de obras y objetos de gran valor histórico y artístico tras un cuarto de siglo fuera de la visita turística.

Otra de las novedades del Palacio Real de Madrid es la exposición inédita de instrumentos de los siglos XVII y XIX, como el piano de cola de Francisco Fernández, o las dos arpas de Sebastian Erard, aunque el más sobresaliente es el contrabajo de Nicolò Amati, uno de los mejores constructores de instrumentos de cuerda frotada y maestro de Antonio Stradivari, cuyos violines y violonchelos de las Colecciones Reales pueden visitarse en la sala contigua.

Además, más de diez espacios en los Reales Sitios de la Comunidad de Madrid han reabierto sus puertas gracias a la campaña Patrimonio Nacional Extraordinario,

En el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el público podrá disfrutar de manera excepcional del Patio de los Evangelistas, un espacio al aire libre que normalmente solo puede contemplarse desde las galerías y que es una de las partes más importantes del monumento desde el punto de vista arquitectónico. Debe su nombre al templete octogonal, diseñado por Juan de Herrera, que ocupa el centro del jardín y que presenta en cuatro de sus caras las estatuas de los evangelistas.

En el Palacio de Aranjuez, los visitantes pueden presenciar por primera vez el Teatro de Carlos III y contemplar en su bóveda una excepcional pintura inacabada sobre la que Rafael Mengs, primer pintor de cámara, estuvo trabajando desde 1776. Casi 20 años después el espacio se compartimentó en seis estancias debido al matrimonio entre el infante don Luis de Borbón y la infanta doña María Luisa Josefina, quedando así la pintura oculta durante 150 años, hasta ser descubierta en el otoño de 1932. 

Por su parte, el Palacio Real de El Pardo ofrece la oportunidad de adentrarse en la Real Capilla realizada en 1738, según los planos del arquitecto Francisco Carlier, y mandada construir por Felipe V. Además, también se abre a los visitantes el Teatro de Corte, un espacio creado por Sabatini, para acoger la celebración de fiestas y bailes, aunque fue en 1826 cuando Isidro González Velázquez lo convirtió en teatro para el uso de Fernando VII y su corte.

Apuesta por los espacios verdes: sendas ecológicas y fuentes monumentales

“Patrimonio Nacional Extraordinario” también ha activado el encendido de más de una decena de fuentes monumentales en los jardines históricos del Parterre y de la Isla en Aranjuez.

Las fuentes de Ceres y Nereidas en el Jardín del Parterre están activadas de 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 los días laborables, y de 11:00 a 20:00 los festivos y fines de semana. Por su parte, las fuentes del Jardín de la Isla, entre las que se encuentran la de la Boticaria y la de Venus, se encienden de 11:30 a 13:00 y de 18:00 a 19:30 los días laborables, y de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:00 los festivos y fines de semana.

La oferta en espacios verdes se completa con la apertura de tres sendas ecológicas en el monte de El Pardo. Allí, los senderistas pueden recorrer las sendas circulares de Peñarrubia (4,6 km), desde el aparcamiento de la entrada del Arroyo de La Nava, junto a la M-612; y de Valpalomero (4,7 km) desde el aparcamiento del restaurante de La Quinta del Pardo. Una tercera ruta es la del Manzanares (10 km), por la margen izquierda de este río desde el pie de la Presa de Mingorrubio hasta el Complejo Deportivo de Somontes.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación @dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario