Increíbles Navidades en el Museo del Ferrocarril de Madrid

El Museo del Ferrocarril de Madrid, perteneciente a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ofrece una variada oferta cultural y contenidos online adicionales sobre el apasionante universo del tren y su historia organizados para poder ser disfrutados durante estas Navidades. Un planazo para hacer en Madrid con niños en familia estas Navidades.

Entre las actividades programadas pensadas para los niños en el Museo del Ferrocarril se encuentran talleres familiares, visitas guiadas, circulaciones de los trenes de jardín, espectáculos y teatro familiar, así como recorridos en el automotor “Zaragoza”, fabricado en el año 1934. A ello se suman el tradicional Mercadillo de Modelismo Ferroviario y la Feria del Coleccionismo (ver calendario de actividades adjunto). Permanecerá abierto durante todas las fiestas navideñas, a excepción del 1 de enero, en su horario habitual de 10 a 15 horas.

También se podrá visitar la exposición “Madrid-Delicias. 140 años de una estación”, que conmemora el 140º aniversario de la inauguración de la histórica estación de Delicias, sede del Museo desde 1984. Organizada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Renfe, Adif y el Ayuntamiento de Madrid, esta muestra revela aspectos tan interesantes como el innovador proyecto constructivo de la estación, el tráfico ferroviario y los trenes que llegaban y partían desde esta terminal, el impacto que tuvo en su entorno la actividad ferroviaria desarrollada en Delicias o los innumerables rodajes de películas, series de televisión y spots publicitarios que han tenido y tienen la estación como escenario.
 

Galdós y el ferrocarril

En este “Año Galdós” en el que se está conmemorando el centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós (1843-1920), el Museo del Ferrocarril de Madrid le rinde homenaje con un espacio virtual y divulgativo que ofrece la posibilidad de conocer la especial relación que tuvo el escritor con el ferrocarril, tanto en su vida como en su obra.

El ferrocarril, que en la obra de Galdós es sinónimo de progreso, le permitió viajar por toda la geografía española y parte de Europa. En el curso de esos viajes se familiarizó con las comarcas y sus paisajes, costumbres y gentes que luego protagonizaron sus escritos.

El nuevo espacio virtual, formado por varias secciones, da acceso a fragmentos de obras seleccionadas que incluyen menciones del ferrocarril, mapas, planos e imágenes vinculadas a la época del escritor, enlaces de interés y una serie de propuestas educativas, dirigidas principalmente a la comunidad escolar, que también pueden ser una herramienta útil para el público general que desee investigar y disfrutar de este espacio ferroviario y galdosiano.


Calendario de actividades

  • Talleres familiares “Estación Navidad”: 29, 30 de diciembre, a las 11:00, 12:00 y 13:00 h / 2, 3 de enero, a las 11:00 h / 4, 5 de enero, a las 12:00 y 13:00 h.
  • Visitas guiadas #140Delicias: 4, 5 de enero, a las 11:00 h.
  • Teatro familiar “Escondidos en la estación”: 29 de diciembre y 5 de enero, a las 11:30 y 13:00 h / 4 de enero, a las 13:00 h.
  • Espectáculo “El misterio del Museo del Ferrocarril”, con la compañía Estandarte: 2 de enero, a las 18:00 y 19:30 h.
  • Trenes de jardín del parque “Ferrocarril de las Delicias” gestionado por CIMAF: 2, 3 de enero, de 11:00 a 13:30 h.
  • Viajes a bordo del automotor 9121 “Zaragoza”, con la colaboración de AREMAF: 2, 3 de enero, de 10:30 a 14:30 h.
  • Nueva edición de la Feria de Coleccionismo (2 de enero, de 10:00 a 15:00 h) y del Mercadillo de Modelismo Ferroviario (3 de enero, de 10:00 a 14:00 h), ideales para los regalos de Reyes, para encontrar expertos en modelismo o ampliar la colección de juguetes antiguos, cómics, cromos, revistas, fotografías, muñecas, etc.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación @dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario