Lo que puedes hacer en Madrid en la Fase 1

A partir de este lunes 25 de mayo, la Comunidad de Madrid pasa de la Fase 0 a la Fase 1 de desescalada. Pero, ¿qué significa concretamente este cambio? ¿En qué nos afecta? Aquí resolvemos tus dudas.

  • Ya podemos visitar a nuestros familiares. Hasta ahora estaba prohibido pero a partir de este lunes, ya podrás ir con tus hijos a visitar a sus primos o tíos. Obviamente, estas visitas no podrán realizarse a las personas mayores ni a los grupos de riesgo, así que la visita a los abuelos aún tendrá que esperar. Pero no os preocupéis, que ya queda menos para que nuestros hijos puedan abrazar a sus abuelos.
  • Aunque se pueden visitar a nuestros familiares, no pueden haber reuniones de más de diez personas. Si tienes una familia numerosa tendrás que visitar cada día a alguno pero no podéis juntaros todos. También debes tener en cuenta que se deberán respetar las medidas de distanciamiento.
  • Disfruta de las terrazas. Tampoco nos vamos a volver locos, pero ya podemos tomar un aperitivo en alguna terraza. Otra de las cosas que más echábamos de menos. Ahora bien, las terrazas abren solo al 50 por ciento y las mesas contarán con espacio entre medias de dos metros, como medida de precaución, y nunca podrán haber 10 clientes.
  • Los hoteles y las casas rurales vuelven a abrir. Lo malo, las zonas comunes no podrán utilizarse. Aún hay que olvidarse de ir a hoteles y esperar un desayuno buffet, ya que esto seguirá prohibido.
  • ¿Tienes una casa en la sierra o en otro sitio dentro de la provincia de Madrid? En ese caso, puedes usarla. Esta Fase 1 permite moverte a una segunda residencia siempre que se encuentre en la misma provincia.
  • Desde esta semana ya se permitía, pero anteriormente estaba incluido en esta primera fase la posibilidad de ir a entierros o velatorios, hasta un máximo de 10 personas en lugares cerrados y 15 en lugares abiertos.
  • Esta semana también abrieron los comercios. Eso sí, respetando el aforo del 30 por ciento del mismo y con un horario preferente a las personas mayores.
  • Otra medida que ya se hacía desde hace poco y que estaba en un principio contemplada en la Fase 1 es la apertura de servicios, como concesionarios de coches o el de la ITV.
  • La caza y la pesca deportiva y recreativa ya están permitidas.
  • Los centros de cultura podrán organizar eventos culturales para 30 personas en lugares cerrados o 200 al aire libre.
  • Los grandes parques de Madrid, como El Retiro, abrirán.

¿Qué no podemos hacer?

Todo lo que hasta ahora teníamos prohibido y que no se autoriza en la Fase 1. Por ejemplo, salir de la provincia de Madrid sin motivo de causa mayor, no respetar las franjas horarias establecidas para el paseo con los niños o poder ir a una piscina o al gimnasio.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!

5 comentarios sobre “Lo que puedes hacer en Madrid en la Fase 1

  1. Gracias por la información.. Una duda, en esta fase puede salir la unidad familiar al completo o solo un adulto con los niños??

Deja un comentario