Juegos sonoros en el Museo del Prado

#PradoEducacion publicará cada semana una actividad dirigida a los peques de la casa. Se trata de la primera iniciativa dirigida al público familiar: Juegos sonoros en casa. Durante cinco semanas, cada jueves, se añadirá una actividad en torno al concepto del sonido y su reflejo en la pintura que se podrá realizar en casa.

Esta nueva etapa en #PradoEducacion da continuidad online a las actividades presenciales que se desarrollaban en las instalaciones del Museo y en los recorridos por sus salas porque, en palabras de Ana Moreno, Coordinadora General del Área de Educación del Museo del Prado: “Se trata de afianzar el vínculo afectivo entre nuestros públicos y el Museo para que cuando abramos las puertas y vuelvan a recorrer las salas sientan que el Museo estuvo siempre con ellos.”

De lunes a viernes se publicará una actividad o propuesta online a la que se añadirán sencillas herramientas de comunicación para facilitar el diálogo con el público y establecer un marco para la co-creación de contenidos,  así, los usuarios, además de hacer, podrán documentar y compartir con el Prado su experiencia y aprendizaje.

Juegos sonoros en casa plantea un acercamiento a la colección desde una perspectiva sonora y contemporánea. Para ello se mantienen las obras del recorrido presencial así como la metodología de juego y experimentación, pero con actividades diferentes que se podrán llevar a cabo en casa, de manera colaborativa y que se podrán compartir después través de las redes sociales del Museo #PradoContigo.

Deja un comentario