Ya sabéis que en @Madridconniños somos verdaderos fans de los juegos de mesa. Siempre nos han gustado y durante estos difíciles días de #yomequedoencasa, más todavía. Además de permitirnos desconectar y pasar un divertido rato con nuestros peques, tienen numerosos beneficios para los niños: desarrollan su imaginación, creatividad y destrezas, les enseñan a trabajar en equipo… Para daros algunas ideas, hemos hecho una selección de algunos de nuestros juegos favoritos. Son para todas las edades y, lo más importante, muy pero que muy divertidos. Tomad nota y… ¡a disfrutar con vuestros peques!
La Escalera encantada
Edad: a partir de 4 años.
Duración aproximada de la partida: 15-20 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 4.
Precio: entre 24 y 29 euros.
Marca: Devir – Homoludicus.
La escalera encantada es, junto con El laberinto mágico, uno de los grandes éxitos de la prestigiosa editorial Drei Magier. Este título también ganó el Spiel of Jahres al mejor juego infantil, lo cual es garantía de calidad.
En el juego, los jugadores compiten por ser los primeros en llegar a lo alto de las escaleras y asustar al fantasma que vive allí, pero el fantasma también quiere jugar con ellos y les irá convirtiendo en fantasmas mientras ellos suben las escaleras. los jugadores deberán recordar quien es quien, para poder ganar la partida.
Podéis leer más sobre este divertido juego de mesa pinchando aquí.
VOLADORES INTRÉPIDOS
Edad: a partir de 6 años.
Duración aproximada de la partida: 15-25 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 4.
Precio: entre 15 y 18 euros.
Marca: Haba.
Cuando Haba, un clásico de los juegos de mesa familiares, editó Voladores intrépidos, el éxito fue inmediato. Y es que pocos juegos son tan ágiles y divertidos como este.
Además, aunque lo pueda parecer no es un juego basado exclusivamente en el azar sino que enseñará a los peques de la casa a tomar decisiones.
El planteamiento del juego es sencillo: En las aguas que bañan la isla de Habawái hay un buque hundido cargado de oro. Ahora, las aguas arrojan las monedas de oro a las orillas pero nadie quiere navegar en barco por el Rectángulo de las Bermudas que tan mala fama tiene. Sólo el valiente piloto va a tentar su suerte. ¿Quién se atreve a ir como copiloto de Pit a la caza del tesoro? Con un poco de suerte en los dados y la medida correcta de riesgo puede reunirse el mayor número de monedas de oro.
Si queréis saber más sobre ‘Voladores intrépidos’, leed este artículo.
Matamoscas
Edad: a partir de 6 años.
Duración aproximada de la partida: 15 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 8.
Precio: entre 8 y 13 euros.
Marca: Homoludicus.
Creado por Christian Heuser, a primera vista puede parecer un clásico juego de cartas, pero la realidad es que se sale de lo corriente y es muy divertido y entretenido gracias a su acción y velocidad.
El planteamiento del juego es muy sencillo: para ganar la partida, hay que capturar el mayor número de moscas posible. Pero, ¿cómo se consigue capturar a estos insectos? Pues con las manos de los jugadores, que funcionan como matamoscas.
Al final de la partida, que termina cuando cualquiera de los participantes muestra su última carta, cada jugador suma los valores de la moscas que ha ganado resultando vencedor el que haya conseguido más puntos.
Podéis leer un artículo más completo sobre este juego de mesa pinchando aquí.
Fantasma Blitz 2.0
Edad: a partir de 8 años.
Duración aproximada de la partida: 30 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 8.
Precio: entre 14 y 18 euros.
Marca: Devir.
Fantasma Blitz 2.0 es un juego de mesa entretenido, ágil y de precio muy asequible, con el que pasaréis divertidos ratos en familia. Este juego es una variante de otro que la compañía Devir había publicado con anterioridad llamado Fantasma Blitz, pero’ se puede jugar de forma totalmente independiente.
El mecanismo del juego es el mismo que en el juego origina. Los jugadores deben ser los primeros en coger el objeto que coincide en forma y color con el de la carta. Y si no hay ninguno que cumple tales requisitos, deben coger el que no se encuentra representado en la carta ni en forma ni en color.
Fantasma Blitz 2.0 es perfectamente jugable por si mismo, no es necesario tener el juego original, sin embargo jugar a los dos juntos aumenta la emoción ya que ¡las reglas se complican!
Podéis leer nuestro artículo dedicado a este juego de mesa pinchando aquí.
Cat Tower
Edad: a partir de 6 años.
Duración aproximada de la partida: 15-20 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 6.
Precio: 19 euros.
Marca: IDW Games / Pandasaurus Games.
Cat Tower es un entretenido juego de destreza basado en la construcción de torres y protagonizado por unos adorables gatitos, que hará las delicias de vuestros hij@s, tengan la edad que tengan.
El planteamiento del juego es el siguiente: Catty Fatty mira fijamente y babeando un pescado seco que hay colgado en lo más alto de una estantería. Sus amigos gatos se acercan atraídos también por el delicioso olor, preguntándose cómo pueden alcanzar la comida.
Al final, se les ocurre una idea. Si se suben unos encima de otros, lograrán alcanzar la balda de la estantería donde se encuentra el rico pez. Pero, ¡no lo conseguirán sin nuestra ayuda y tendremos que echarles una mano haciendo con ellos una gran torre.
Si queréis saber más sobre este gatuno y adorable juego de mesa, pinchad aquí.
Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!
¡Hola @Madridconniños!
Me ha parecido muy interesante vuestro artículo sobre los juegos de mesa impresencindibles para llevar mejor la cuarentena. La verdad es que en estos momentos se agradece tener entretenimiento y diversión en el mismo salón de casa con tus hijos.
Quería aprovechar para recomendaros un juego que he comprado recientemente y es Virus!, mis hijos se lo pasan en grande y me ayuda a explicarles de alguna manera la situación actual.
Un saludo,
Paula