Ya ha llegado a Madrid una de las exposiciones más esperadas de la temporada: Vampiros. La evolución del mito, que podrá verse hasta el 7 de junio en CaixaForum. Se trata de una muestra espectacular que propone un recorrido transversal por la historia de esta figura, popularizada por el cine y más viva que nunca en la cultura popular. Y lo mejor de todo: podréis disfrutar de ella en familia gracias al programa de actividades para todos los pñublicos que se ha organizado con motivo de la exposición. ¡Os lo contamos todo sobre la llegada de los vampiros a Madrid en este post!
La muestra, coorganizada por La Cinémathèque française y La Caixa, propone una mirada interdisciplinaria centrada en los vampiros cinematográficos, pero se detiene también en la literatura, el cómic, la televisión y las artes visuales, entre otras disciplinas.

En total, se exhiben más de 360 obras de una treintena de museos y colecciones privadas, entre fotografías, dibujos, vestuario de películas, manuscritos, libros, cómics, carteles, pinturas, grabados, documentos y objetos diversos. También se pueden ver 15 montajes audiovisuales con fragmentos de más de 60 películas y series.
Entre las piezas que podrán verse, se incluye el guion de Bram Stoker para la primera adaptación de Drácula al teatro; vestuario para las películas Drácula, de Francis Ford Coppola, y Entrevista con el vampiro, de Neil Jordan; grabados de Goya, obras de Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat, o la máscara y otros objetos del rodaje del Nosferatu, de Werner Herzog.
Cine, noche vampírica y Vamp Club
La Caixa ha preparado un completo programa de actividades relacionadas con la exposición pensado para todos los públicos, que incluye desde un ciclo de proyecciones de películas imprescindibles, como Nosferatu, Drácula de Bram Stoker o Solo los amantes sobreviven, hasta un ciclo de artes visuales a cargo de la especialista en cultura popular Mery Cuesta.


Destaca la propuesta Al caer la noche, una noche vampírica prevista para el viernes 6 de marzo con lectura, poesía, cine, televisión y música a cargo de Roberta Marrero, Javier Corcobado, José Viruete y Evripidis and His Tragedies, entre otros. Además, en colaboración con la Cruz Roja, en la plaza exterior de CaixaForum Madrid se podrá donar sangre. Hasta el 12 de abril, todos los donantes de la Comunidad de Madrid recibirán una entrada para visitar la exposición.
La programación se completa con actividades pensadas especialmente para la comunidad educativa y para el público familiar. En la propia muestra se ha creado el Vamp Club, un espacio familiar para entrar a formar parte de la comunidad vampírica.
Se trata de una experiencia creativa en la que podréis diseñar los dispositivos comunicativos de la comunidad: pósteres de películas, carteles de congresos científicos e, incluso, el menú del restaurante. En un espacio dentro de la exposición pensado principalmente para el público familiar, se propondrá una actividad que invita a los participantes a explorar de forma libre y creativa alguno de los aspectos de la exposición.
Visitas en familia
También se ha organizado una visita en familia a la exposición, que tendrá lugar los domingos y festivos, a las 10 horas, y está recomendada para familias con niños a partir de 12 años.



¿Por qué la figura del vampiro es tan fascinante? Si estáis dispuestos a llevar a cabo una investigación activa y participativa en familia, ¡esta es vuestra visita! Transformaos en equipos de antropólogos, científicos, vampiros, investigadores e historiadores, cuyos análisis culturales, con el apoyo del equipo educativo, abrirán nuevas hipótesis y abordarán el mito del vampiro desde múltiples perspectivas.
Esta visita está pensada especialmente para familias e incluye un recorrido por la muestra y actividades participativas dentro del espacio expositivo. Conducidas por un mediador, las visitas se basan en un tema principal de la exposición que se desarrolla en torno a las obras expuestas.
¿Os vais a perder la oportunidad de ‘hincarle el diente’ a esta magnífica exposición?

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si quieres estar enterado de obras de teatro, lugares para celebrar el cumpleaños, lugares de ocio, espectáculos familiares, o planes GRATIS, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos. También, aquí os dejamos una agenda de posibles planes para hacer en familia.
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!