Hoy se ha abierto el plazo de inscripción a las actividades de este evento de divulgación científica, uno de los más importantes de Europa. La edición de este año cuenta con un programa de lo más completo que incluye más de 1.000 actividades gratuitas y para todos los públicos. La oferta es de lo más variada y podréis encontrar desde un ‘escape room’ ferroviario a visitas gratuitas, talleres infantiles o excursiones, entre otras. ¡No tardéis en apuntaros a este plan perfecto para la familia, que las plazas vuelan!
Organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d , la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid se convierte un año más en el gran evento de la ciencia y de la participación ciudadana, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, sus motivaciones y esfuerzos.

Esta iniciativa permite a la sociedad en general y a los jóvenes en particular, conocer los últimos avances de la ciencia y visitar los espacios en los que se realiza, al tiempo que favorece el diálogo con los protagonistas, nuestros grandes investigadores, cuya labor contribuye al bienestar de la sociedad. En esta edición se apoyará especialmente la sensibilización pública sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la igualdad de género y la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Más de 1.000 actividades gratuitas

El evento acoge a más de 600 instituciones con una oferta que supera las 1.000 actividades gratuitas y para todos los públicos e involucra a 3.000 científicos. Entre las propuestas podréis encontrar desde un ‘escape room’ ferroviario a jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a cursos y talleres, itinerarios didácticos y excursiones, exposiciones o cine, entre otros.
En la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid participan desde centros de investigación hasta asociaciones ciudadanas y ONG’s, pasando por administraciones públicas, potenciando la participación de los ayuntamientos, universidades, museos, fundaciones, hospitales, empresas y asociaciones científicas Se trata de dar la palabra a todos y fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias.
Se celebra por toda la Comunidad de Madrid, en grandes y pequeñas localidades, en multitud de espacios y sedes, en la montaña y en la ciudad, en laboratorios y centros de investigación, en museos y bibliotecas, en universidades y en colegios.
Para participar en las actividades, os tenéis que inscribir en este enlace. ¡No tardéis en hacer la inscripción que las plazas vuelan!

Planes gratis en Whatsapp y Telegram
Si quieres estar enterado de planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos.
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono 653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!