Representaciones de teatro, torneos caballerescos con combates a pie y a caballo, con lanzas y espadas, o desfiles carnavelescos. No os podéis perder la Feria Medieval más antigua de España, la de Hita, en Guadalajara.
En 1961 se celebró el primer Festival de Teatro Medieval en Hita, gracias a la iniciativa del profesor Manuel Criado de Val. Como festival de temática medieval es el más antiguo de España y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980.
El teatro representado en la plaza de Hita tiene como base un conjunto de versiones y adaptaciones escénicas de grandes obras literarias medievales escritas por Manuel Criado de Val. Destacan las representaciones dedicadas al Libro de Buen Amor del Arcipreste donde cobran vida Doña Endrina, Don Melón, la vieja Trotaconventos…
Los torneos caballerescos que se celebran en el palenque de la Villa son otro de los atractivos del Festival. Los caballeros practican los antiguos entrenamientos para la batalla lanzando venablos, atacando al estafermo o cogiendo anillas con sus lanzas. Después llegan los combates a pie y a caballo, con lanzas y espadas.
También los personajes enmascarados y los desfiles carnavalescos son protagonistas de esta fiesta. Los «botargas» de origen pagano recorren las calles de Hita con sus cencerros y cachiporras. Acompañan en el Alarde a las cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma para después representar un singular combate. Esta representación basada en el Libro de Buen Amor es el tradicional homenaje de los vecinos al Arcipreste.
La jornada se completa con la visita a las cuevas típicas, bodegas y bodegos, el mercado artesano, la gastronomía tradicional y las actuaciones de músicos y juglares que consiguen crear un ambiente mágico y misterioso.
Planes gratis en Whatsapp y Telegram
Si quieres estar enterado de planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos.
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono 653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!
La foto que ponéis de portada en la información no pertenece a este evento, para que nadie se lleve a equívocos con lo que se puede encontrar en uno de los mejores festivales medievales.
La foto es del mundial de combate medieval que se realizó en Cuenca en el 2015, que en el 2020 volverá a acoger
Muchas gracias Carlos. Se nos ha debido colar. Gracias por la aclaración.