Como cada año, el tradicional entierro de la sardina pondrá fin al Carnaval. Un divertido cortejo fúnebre que desfilará, este miércoles 6 de marzo, junto a la ribera del Manzanares para enterrar al desgraciado pescado en la Fuente de los Pajaritos, situada en la Casa de Campo. Los Gigantes y Cabezudos recorrerán también las calles junto a la Cofradía.
El origen de esta curiosa tradición podría remontarse hasta el reinado de Carlos III. La tradición popular cuenta que llegó una partida de pescado podrido a la ciudad, y que debido al hedor que éste generaba, el monarca ordenó enterrarlo en la ribera del río Manzanares. Aunque no se tenga constancia del lugar exacto, el entierro se llevó a cabo cerca de la actual Fuente de los Pajaritos de la Casa de Campo.

El mismo Goya retrató este tradicional evento en uno de sus cuadros. Con el acto de devolver los disfraces al baúl, callar las fanfarrias y enterrar al humilde pescado con todos los honores, se da por terminada la fiesta, para podernos preparar para recibir la Cuaresma.
El desfile partirá, a las 17.30 horas, de San Antonio de la Florida, junto al pasacalles de Gigantes y Cabezudos. Tras recorrer las calles de Comandante Fortea, Santa Comba y Doctor Casals, para entrar en la Casa de Campo, se enterrará a la sardina junto a la Fuente de los Pajaritos, en torno a las 21.00 horas.

El acto terminará con una gran fogata, que simboliza la quema de las malas acciones o de los pensamientos negativos. Por su parte, las cenizas personifican los brotes de alegría, paz y concordia que tanto caracterizan a la gente de Madrid.
Por la mañana de ese mismo día, de 10.00 a 15.00 horas, la Alegre Cofradía del entierro de la Sardina recorrerá el Madrid de los Austrias, terminando en la Plaza Mayor con la lectura del pregón y una actuación musical.
La sardina del Carnaval
Este original entierro, uno de sus actos más destacados, tiene desde 2017 un “postre” con nombre propio, como se merecen todos los grandes eventos.

Siguiendo esta reciente tradición, en 2019 distintos pasteleros, reposteros y cocineros han creado su propia sardina de carnaval. Con chocolate o sin él, dulce o salada, grande o pequeña, pero siempre artesana, la sardina del carnaval 2019 se podrá encontrar y degustar en las distintas pastelerías, restaurantes, hoteles, mercados de Madrid que se han sumado a esta sabrosa forma de celebrar el carnaval madrileño.
En El Sardinero, el suplemento especial del postre del Carnaval de Madrid, podréis conocer los más de 60 establecimientos (pastelerías, mercados y restaurantes) que ofrecen su interpretación de este tradicional dulce del Carnaval de Madrid.
No dejéis pasar la oportunidad de probar este original postre. ¡Seguro que a vuestros peques les encanta!

Todos los planes, por whatsapp
Si quieres estar enterado de planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos. Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono
653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.