Belén viviente en Buitrago de Lozoya

Los días 22 y 23 de diciembre, Buitrago de Lozoya vuelve a celebrar su famoso belén viviente, declarada Fiesta de Interés Turístico. El evento, totalmente gratis, cumple 30 años de representación. Cientos de personas dan vida a este Nacimiento que recibe cada año la visita de miles de personas. Un plan para hacer en familia este fin de semana en Madrid y que seguro que les encantará a los peques de la casa. 

El recorrido del Belén Viviente comienza en la Plaza del Belén Viviente. Consta de unos 1.300 metros, repartidos por 40 escenas a lo largo del casco antiguo del municipio. Estas escenas reflejan las diferentes escenas​ de los oficios y labores de la época de Jesús. Han sido​​ seleccionadas y cuidadas en su ubicación​ ​y caracterización para que cada escena sea única y lo mas fiel a la realidad.

El belén sigue creciendo año tras año, el número de actores se incrementa hasta 180 y las escenas son ya 21. Este año, además, se crea un servicio de orden y un cuerpo técnico al servicio de la representación, dada la numerosa afluencia de visitantes, que oscila en torno a las 20.000 personas anuales.

Reconocimientos

El Belén ha recogido importantes reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Internacional Mundo Teatre en el año 2000, la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional por la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid en el 2001, o el nombramiento de una plaza en 2014, como de Plaza del Belén Viviente por el Ayto. de Buitrago del Lozoya, en reconocimiento al XXV aniversario de su representación.

Actualmente, son ya más de 25 años, los que el Belén Viviente de Buitrago forma parte de nuestra Navidad, una tradición que echa raíces en nuestro municipio, en el tiempo, en los vecinos y en los visitantes. Reconocido ya a nivel nacional, el Belén representa en la actualidad 39 escenas bíblicas repartidas a lo largo de un recorrido de 1.300 metros en las que participan más de 200 actores.

La entrada al recorrido con animales domésticos, está permitida, siempre y cuando estos vayan con correa y bozal o similar y siempre bajo el control directo de sus dueños.

Deja un comentario