¡Madrid cuenta con uno de los belenes más grandes del mundo!

Madrid tiene uno de los belenes más grandes del mundo. Estas Navidades, el Belén de la Puerta del Sol ocupa algo más de 150 metros cuadrados de superficie, siendo un belén muy monumental. Así que ya tenemos un plan para hacer con niños en Madrid. ¡Y además gratuito!

Durante los últimos años, uno de los belenes, sino el que más, más visitado en la Comunidad de Madrid es el instalado en la Puerta del Sol. Verlo se ha convertido ya en una tradición navideña.

La Asociación de Belenistas de Madrid, que es quien ha preparado este Belén, y trabajando en este proyecto desde el pasado mes de abril, más tiempo que en años anteriores, con más de 50 personas trabajando casi a diario en su diseño y elaboración. Y es que todo el trabajo está hecho a mano, de manera artesanal.

Novedades de este año

Un molino de agua, un puente asturiano de cuatro metros de largo o árboles de más de metro y medio de altura, son algunas de las novedades de este Belén que se puede ver en la Real Casa de Correos, en su patio central.

Como dato curioso, en este Belén se ha empleado más de 600 kilos de corcho y casi una tonelada de arena para su montaje. Todo, para construir uno de los nacimientos del mundo más grandes.

Además, este año la representación cuenta de unas veinte construcciones que simularán viviendas de unos 90 centímetros de altura y dos metros de ancho.

¡No os olvidéis pasar por la Casa Real de Correos para disfrutar de esta auténtica obra de arte artesanal!

Puedes enterarte de todos los planes para hacer estas Navidades con niños aquí.

Belén CentroCentro

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado un belén popular ubicado en la Planta 2, en el Antiguo Patio de Operaciones del Palacio de Cibeles. Es el belén CentroCentro.

Este nacimiento, de estilo hebreo tradicional, se compone de más de 250 figuras, modeladas para el Ayuntamiento de Madrid por el artesano José Luis Mayo Lebrija, que dan vida a la escenografía diseñada por la Asociación de Belenistas de Madrid.

El belén muestra las escenas tradicionales de los nacimientos: la Anunciación a la Virgen, la Natividad, la caravana de los Reyes Magos, la fortaleza del Rey Herodes, la petición de posada o la huida a Egipto. Estas escenas se suman a otras más populares como el molinero o las lavanderas. Todas están ambientadas por singulares arquitecturas y paisajes a escala que se podrán descubrir a lo largo de sus 15 metros de escaparate y sus 50 metros de superficie. En su elaboración se han utilizado materiales como el corcho, el musgo y arenas de distintas clases, vegetación natural y agua para el río que atraviesa la escena.

Deja un comentario