Este diciembre se cumplen 40 años de vigencia de la Constitución española. Para celebrarlo, las Cortes Generales han decidido organizar unas jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Un plan gratis muy chulo y diferente para hacer con niños en Madrid. ¿Te apuntas?
El lunes día 3 y el martes 4 de diciembre son los dos días elegidos para esta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso. Unos días en los que, desde las 9.30 a las 19:00 horas, en horario ininterrumpido, puedes sumarte a esta experiencia sin necesidad de reserva previa, solo presentando el DNI o el pasaporte.
Descubre los rincones del Congreso de los Diputados paseado por el majestuoso Salón de Pasos Perdidos, contemplado la Constitución desde el vestíbulo de la Reina u observando el Salón de Sesiones desde la perspectiva de los diputados.
Recorrido del Congreso
El recorrido comienza en el Patio de Floridablanca, en el que los asistentes serán recibidos con un café, chocolate o caldo recién hecho para amenizar la espera antes de atravesar la Puerta de los Leones. Esta entrada solo se abre en Puertas Abiertas y en las sesiones solemnes presididas por los Reyes, como las de apertura de la Legislatura.

La gran puerta de bronce custodiada por los leones apodados Daoiz y Velarde da acceso directo al Vestíbulo de Isabel II, donde se expone la Constitución de 1812, La Pepa. El itinerario sigue por el Salón de Conferencias, conocido como Salón de Paseos Perdidos.
La visita continúa en el Escritorio que tiene como protagonista un impresionante reloj astronómico construido por Alberto Billeter. en 1857, y con caja realizada en Palo de Rosa con incrustaciones de nácar por el ebanista Agustín Moragas. Conectado con el anterior, el Escritorio de la Constitución, donde se custodia un ejemplar manuscrito de la Constitución de 1978, obra del pendolista Luis Moreno.
Llega el momento más esperado de las visitas guiadas, la entrada en el Salón de Sesiones y sus 350 escaños en forma de abanico.
En la primera planta, la ruta guiada continua por la galería con los retratos de los presidentes, y la Sala Mariana Pineda, donde se reúne la Junta de Portavoces. También esperan al visitante la Sala Constitucional y la Sala Ernest Lluch.
Al terminar el recorrido, los visitantes podrán disfrutar de dos exposiciones situadas en la carrera de San Jerónimo con motivo de la celebración del 40 aniversario de la Constitución española.
Puertas Abiertas en el Senado
En el Senado, las Jornadas de Puertas Abiertas se han programado los días 4 y 5 de diciembre, también en horario ininterrumpido, de 10:00 a 19:00 horas, y sin necesidad de realizar reserva previa.
La visita da comienzo en la entrada al Palacio, por la Plaza de la Marina Española, por el pasillo de la Vicepresidencia Segunda hasta el vestíbulo de la Puerta del Rey. Dese ahí accederán al Antiguo Salón de Sesiones, donde los visitantes recibirán una explicación de los guías que habitualmente realizan las visitas guiadas a la Cámara. El Salón de Sesiones está situado sobre la iglesia del antiguo convento, lo que determinó que los escaños estén confrontados a ambos lados del pasillo central, al estilo del Parlamento británico.

Los visitantes que se acerquen a las Jornadas de Puertas Abiertas también podrán ver los Despachos de Honor de la Presidencia, que no forman parte del recorrido de las visitas guiadas que se realizan el resto del año, el Salón de Pasos Perdidos o Salón de Conferencias, y dos salas históricas de Comisiones y Ponencias del Palacio.
La visita concluirá con la Biblioteca del Senado, una de las mejores bibliotecas españolas por sus fondos y también una de las más admiradas por su estética neogótica.
Al igual que en el Congreso de los Diputados, este año, los visitantes que acudan a las jornadas de Puertas Abiertas, podrán recorren la exposición “El poder del Arte”, organizada por las Cortes Generales, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Acción Cultural Española. Las obras estarán ubicadas a lo largo del recorrido de la visita.
Aquí os dejamos un recordatorio.
Congreso de los Diputados: 3 y 4 de diciembre, de 9.30 a 19:00 horas, en horario ininterrumpido, sin necesidad de reserva previa, solo presentando el DNI o el pasaporte.
Senado: 4 y 5 de diciembre, también en horario ininterrumpido, de 10:00 a 19:00 horas, y sin necesidad de realizar reserva previa.