No hay niño que no conozca al duende Ben, a la hada Holly, a Nana o su amigo Gastón. Y es que, ¿a quién no le interesa la magia y las historias de hadas? Pues eso es precisamente lo que nos vamos a encontrar en la obra de teatro infantil ‘El pequeño reino de Ben & Holly’, que se estrenó este fin de semana en el Teatro Cofidis Alcázar y que estará en cartel hasta el próximo 7 de octubre. Su director, José Saiz, nos habla de este show interactivo que les encantará a los peques de la casa. Este espectáculo familiar es, sin lugar a dudas, uno de los planes para hacer con niños en Madrid con más éxito.
¿Cómo surgió la idea de hacer un musical sobre la serie de televisión El pequeño reino de Ben&Holly?
Es una serie infantil de calidad que se trasladaba muy bien al lenguaje del teatro musical. Son dibujos animados de bastante éxito entre el público infantil, que ganan mucho al subirlos al escenario para que canten y bailen.
Es difícil resistirse a las historias de hadas, duendes y hechiceras con el toque de humor que hay en Ben&Holly. No importa la edad que tengamos siempre tendremos una fascinación por la magia.

¿Por qué tienen las historias de Ben y Holly tanto éxito entre los peques de la casa?
Las hadas y los duendes son de los personajes preferidos del imaginario infantil. Son historias llenas de magia, muy bien contadas, en las que se mezclan elementos de fantasía, como la de tener una nana hechicera, con situaciones más comunes con las que se identifican los niños.
Además, tienen una estética muy cuidada, hay un universo gráfico y argumental muy bien construido. Es normal que los niños se emocionen cuando se juntan todos estos ingredientes.

¿Qué diferencias y similitudes hay entre el musical y la serie?
Nuestra puesta en escena es un musical, hay canciones y bailes que no aparecen en la versión televisiva. “El pequeño reino de Ben y Holly”, de Saga Producciones, es mucho más interactivo, involucra de manera más activa a los espectadores. Obviamente, aunque la obra está basada en los dibujos, es otro lenguaje. Incorpora elementos propios de las artes escénicas.
Otra diferencia es que en nuestra obra el hilo conductor son dos niños que sueñan con ir al reino de Ben y Holly, y esos son personajes que no aparecen en los dibujos animados.
¿Qué se va a encontrar una familia que vaya a ver el musical?
Las familias que acudan van a pasar un muy buen rato. Es una puesta en escena que no solamente pueden disfrutar los niños, sino que está diseñada para que los padres no se aburran. Lo que van a ver es un musical con los personajes de la serie infantil, pero que consigue atrapar a pequeños y mayores.

¿Qué valores transmite esta obra?
Amistad, compañerismo, hábitos de higiene y el superar los miedos.
¿Es más difícil trabajar para un público infantil?
Contrariamente a lo que se pueda pensar, el público infantil es más exigente que el adulto. No han interiorizado esas convenciones sociales que tenemos los adultos y, si algo les aburre, no tienen ningún reparo en expresarlo.
Son el público más difícil porque no van a aplaudirte por cortesía; si lo que ven no les gusta, se levantan y se van a jugar.
Creo que es un error subestimar al público infantil y por eso, desde Saga Producciones, siempre tratamos de cuidarlo mucho.

Os dejamos esta recomendación de actividad para niños en Madrid. Un musical infantil en la Gran Vía de Madrid pensado para los más pequeños.