Fiesta medieval en honor al Arcipreste de Hita

Cada año el Festival Medieval convierte a Hita en un gran escenario en el que mostrar y recordar los orígenes de la villa. El mercado, los pasacalles, los torneos, la representación teatral y el legado del Arcipreste nos acercan a la historia desde una perspectiva amena y lúdica.

Las murallas y balcones se adornan con pendones y banderas y durante la jornada conviven vendedores ambulantes, nobles, juglares, encantadores de serpientes, turistas y residentes. El mundo épico llega de la mano de los caballeros, la rivalidad en la demostración de habilidades y la tensión de los duelos implican al espectador, que disfruta entusiasmado con los torneos.

El Festival ha mantenido sus señas de identidad y, fiel a Criado de Val, su creador, ha seguido en su especial empeño por potenciar la actividad teatral como protagonista de la cultura en Hita. Manuel Galiana, director del teatro desde que falleciera el profesor, ha elegido para esta edición, Anillos para una Dama, obra del dramaturgo, novelista y poeta español, Antonio Gala.

El Festival Medieval de Hita, se distingue de otras recreaciones históricas medievales por la calidad de su programación y por impacto incuestionable a nivel local y provincial por su poder como reclamo turístico.

Sábado, 7 de julio

Desde las 11:00 horas: EN EL ZOCO ABREN SUS PUESTOS LOS MERCADERES, en la Plaza del Arcipreste y Puerta de Caballos.

Durante toda la jornada:
Títeres y marionetas, cuentacuentos, tiovivo, funambulistas y taller de juegos infantiles, a cargo de Balconet, en la Plaza del Arcipreste.
Granja en la calle de la Muralla.

11:30 horas: PREGÓN INAUGURAL en la Plaza del Arcipreste.
Por la mañana y hasta yantar, en el mercado, Plaza del Arcipreste y centro de la Villa: Algarabía y romanzas, músicos de Rapax. Invasión y conquista de Wyrdamur. Llegada de los Bárbaros de Nomaduk. Huestes y Pandemonium de Wyrdamur. Melodías antiguas de Rapax.

11:45 horas: Visita guiada gratuita por el Conjunto Histórico. Salida desde el punto de información de la Plaza del Arcipreste.

12:00 a 14:00 horas: Visita gratuita a las Cuevas de Hita (Bodegas y Bodegos). En el punto de información se podrá obtener un plano-guía.

14:00 horas: YANTAR Y REPOSAR. Comidas tradicionales en los bares y restaurantes.

17:00 a 19:00 horas: Visita gratuita a las Cuevas de Hita (Bodegas y Bodegos). En el punto de información se podrá obtener un plano-guía.
Por la tarde: En la Plaza de Doña Endrina: muestras de artesanía de la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara.
En el patio de la Casa del Arcipreste: meriendas tradicionales.
En el mercado, Plaza del Arcipreste y centro de la Villa: Carga atronante de Wyrdamur, piezas pretéritas de Rapax.

19:00 horas: ALARDE en la Plaza del Arcipreste. Desfile hasta el Palenque de caballeros, damas, botargas, gigantes, músicos y las Cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma. Gaitas y Tambores de Wyrdamur. Mandola y Rabel de Rapax.

19:30 horas: COMBATE DE DON CARNAL Y DOÑA CUARESMA en el Palenque. Representación basada en el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita y protagonizada por los vecinos de Hita.
A continuación: TORNEO MEDIEVAL en el Palenque. Ejercicios y juegos caballerescos de habilidad; estafermo, anillas, venablos, a cargo de Especialistas Hípica Celta
Tras el Torneo: A qué juegan los vikingos de Nomaduk. Zarabanda y farándula de Wyrdamur, baladas al sol de Rapax. En el mercado, Plaza del Arcipreste y centro de la Villa.

22:30 horas: TEATRO en las ruinas de la iglesia de San Pedro. Estreno de «ANILLOS PARA UNA DAMA», escrita por Antonio Gala. Dirección escénica: Manuel Galiana.
Mientras tanto: Consonanciasy asonancias nocturnas de Wyrdamury Rapax iluminando el bosque de Nomaduk.
En el mercado, Plaza del Arcipreste y centro de la Villa.

00:00 horas: LUCHA MEDIEVAL Y ESPECTÁCULO NOCTURNO en el Palenque. Justas a pie y a caballo, a cargo de Especialistas Hípica Celta.

01:30 horas: Concierto con el Grupo Wyrdamur en la Plaza del Arcipreste.

Domingo, 8 de julio

Desde las 11:00 horas: EN EL ZOCO LOS ARTESANOS OFRECEN SUS MERCADERÍAS, en la Plaza del Arcipreste y Puerta de Caballos.

11:30 horas: Música con los dulzaineros Kalaberas, en la Plaza del Arcipreste.

12:00 horas: Visita guiada gratuita al Conjunto Histórico. Salida desde la plaza del Arcipreste.

13:00 horas: Espectáculo de cetrería con Lía Corax, en la Plaza del Arcipreste.

Deja un comentario