Lleva tres temporadas realizando «Un show de Magia… pero más chulo» en Teatros Luchana y este domingo Iván Santacruz se despide hasta el próximo mes de septiembre. Su espectáculo familiar es sorprendente, nada que ver con la magia clásica. Ser padre de tres hijos seguro que le ha ayudado a dar con esa tecla infantil a la hora de divertir a los más pequeños con su magia. Os dejamos la entrevista que acabamos de tener con él antes de desearle ‘mucha mierda’ en este final de temporada.
Ahora estas en Teatros Luchana con «Un show de Magia… pero más chulo». ¿Qué cosas les esperan a las familias que decidan ir a ver tu espectáculo?
¡Sí! ¡Terminamos en junio la tercera temporada! Volvemos en septiembre con un show nuevo, para que quien ya haya venido repita viendo magia distinta, y para los que no han venido nunca vengan y conozcan mi magia. En el show de los Teatros Luchana van a encontrar, principalmente, un show para toda la familia donde todos lo pasarán genial, y un show perfectamente equilibrado para todas las edades, para los niños y para los padres. Como padre de tres hijos creo que el ocio que hacemos con ellos, en determinadas ocasiones, debe ser compartido. El ocio compartido en familia es muy importante, y en el show intento que así sea. Una Magia distinta, fresca, divertida, huyendo de los estereotipos del mago clásico, con músicas adecuadas y adaptadas a los nuevos tiempos. Una magia chula, moderna y, sobre todo, una fiesta mágica.
¿Qué diferencia tu espectáculo de otros?
Creo que tengo un estilo de magia muy distinto al mago clásico. Tanto por el vestuario, la puesta en escena, la música, como por los propios números de magia. Magia con líquidos, con un monopatín, con una cuerda fluorescente, hacen que sea un show totalmente distinto a cualquier otro. Además, mi condición de padre de tres hace que tenga mucha empatía con los niños. Soy especialista en magia infantil y lo entreno en casa cada día.
¿Qué es una familia en la que vive la magia y la ilusión?
Bueno… somos una familia normal, con la diferencia que mi trabajo es un tanto especial y distinto. Yo ensayo la magia y la diversión con mis hijos, sin que ellos lo sepan. Ensayo cosas con ellos por diversión, pero que a mí me sirven para el escenario. Así que puede surgir la magia en cualquier momento en casa… una pompa de jabón en el baño que se convierte en una bola de cristal… una luz que se enciende con un soplido mágico de ellos… algo inesperado a la salida del cole…
¿Por qué crees que es importante la magia para los peques?
Hoy en día los niños están muy estimulados. Por los juegos, la TV, la propia convivencia con otros niños. Y es muy difícil sorprenderles. Pero cuando lo consigues es algo fantástico. Ellos necesitan sentir magia e ilusión en su vida. La buscan por cualquier sitio. Y nosotros, los magos, se la damos encima de un escenario o en su propia casa en su fiesta de cumpleaños. Además, esta magia siempre, siempre, tiene que ir acompañada de diversión. La magia infantil se compone de magia y diversión, como la propia vida de los niños.
Por otro lado, está el recurso de aprender magia. Para los niños aprender magia es algo fantástico. Para socializarse, para potenciar la creatividad y el pensamiento lateral, la psicomotricidad, la imaginación, puesta en escena y hablar en público. Y potencia la constancia, la paciencia y la práctica. ¡Porque hacer unas magias en el patio del colegio mola mucho!
¿Ser padre ayuda a ser mago y divertir a los más pequeños?
Ser padre me ayuda a mí que hago magia infantil. Creo que ayuda mucho conocer su entorno, sus inquietudes, qué les divierte o qué no, para tener más información encima de un escenario. Cuanto más conozcas su mundo, más empatía y cercanía tendrás con ellos, y eso los niños, inconscientemente, lo valoran mucho. No quiero decir que para hacer magia infantil sea imprescindible ser padre o madre. Hay grandes magos infantiles que no lo son. Pero sí que creo que ayuda bastante. Ser padre me da una serie de recursos en escena que son oro puro y, al revés, también, mis tablas en el escenario me sirven de grandes herramientas en casa, en la convivencia diaria.
¿Te gusta enseñar magia? ¿Por eso tienes un canal de youtube?
¡Me encanta enseñar magia! Hace años que lo vengo haciendo y me encanta. Empecé siendo profesor de La Gran Escuela de Ana Tamariz, después he hecho varios cursos en centros culturales de Madrid, en asociaciones, colegios, y hasta a nivel particular.
Y Youtube llegó porque quería hacer algo en la plataforma. El nombre lo tenía claro “Un papá Mago”. Y quería enseñar magia de iniciación. Y hacerlo bien. Hay muchos canales en Youtube donde aprender trucos de magia. Pero yo quería que aprendieran magia desde el principio. Es un canal donde los juegos de magia que explico no revelan grandes técnicas profesionales, ni revelamos magia de manera “gratuita” solo por desvelar el secreto. Les enseño a cómo fabricarla, con materiales que pueden encontrar en casa, cómo presentarla, les cuento detalles mágicos y de presentación. En definitiva, una manera de explicar magia muy cuidada para que entiendan que el ilusionismo no es solo el truco de magia, va mas allá, cuidando la presentación y la ilusión.