Madrid acoge en abril un extenso programa familiar de circo

Cada tercer sábado de abril, desde el año 2008, se celebra el Día Mundial del Circo. Es un un evento promovido por la Federación Mundial del Circo al que se suman un gran número de compañías, asociaciones y colectivos a nivel mundial. El objetivo principal de esta celebración es preservar y visibilizar las Artes Circenses, buscando su inclusión como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Día Mundial del Circo es la fiesta internacional más grande de las comunidades de circo en todo el mundo. Es una oportunidad especial para celebrar juntos que el circo es una parte importante nuestra cultura.

Hasta el 28 de abril, Madrid se llena de Circo con actividades en cinco distritos (Arganzuela, Vallecas, Moratalaz, Moncloa-Aravaca y Carabanchel), cinco municipios (Madrid, El Escorial, El Álamo, Fuenlabrada y Valdemorillo) y en colaboración con entidades y programas públicos, como el Programa Mirador, Ciudad Distrito, Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y el Teatro Circo Price.

La programación coordinada por MADPAC se puede ver completa aquí:http://www.madpac.es/dia-mundial-circo-2018-2/programacion/

Cuenta con varios espectáculos de compañías madrileñas: Fan Fin Fon, Cirko Psikario, La Gata Japonesa, Pass&Co y Cia. Artlequín. También, contará con la compañía granadina Tresperté y con el artista internacional Wes Peden, uno de los malabaristas más valorados del mundo.

En un formato de cabaret se propone el tradicional Cirkabaret de la Primavera de la Escuela de Circo Carampa, el 14 de abril, y la Gran gala de Circo de Chisgarabís en San Lorenzo del Escorial, el 21 de abril, en la que se podrán ver números cortos de varios artistas.

Esta programación se completa con actividades didácticas y participativas como los talleres para niños, niñas y jóvenes realizadas el mismo día 21 en la Explanada del Rey de Arganzuela o la visita creativa «Cien años después» en la que la compañía de Itsaso Iribarren y Germán de la Riva nos explica la vida de William Parrish, creador del Circo Price en el Cementerio Británico situado en Carabanchel. Y con otras propuestas como la exposición Historia del circo Moderno, que muestra la trayectoria del circo a través de sus carteles, y la Charla Coloquio «Miss Mara, recuerdo de una gran trapecista» a cargo de la actriz Fátima Baeza.

Abril es desde hace años el mes del encuentro EUCIMA, organizado por el Aula de Circo Chaminade que culmina con la X Gala Eucima abierta al público y que se realiza el mismo día 21 en el Teatro Circo Price.

MADPAC es la asociación de profesionales, artistas y creadores circenses de Madrid. Desde 2015 trabaja para potenciar el reconocimiento del circo como parte importante de nuestra cultura; visibilizando el circo en Madrid y su Comunidad como arte autónomo, singular,  múltiple y diverso; a nivel social, artístico y educativo.

Deja un comentario