Hoy jugamos a… Fantasma Blitz 2.0

Hoy os vamos a hablar de Fantasma Blitz 2.0, un juego de mesa entretenido, ágil y de precio muy asequible, con el que pasaréis divertidos ratos en familia.

Este juego es una variante de otro que la compañía Devir había publicado con anterioridad llamado Fantasma Blitz, pero, como se puede jugar de forma totalmente independiente y para no complicaros la vida, hoy nos vamos a centrar solo en esta nueva versión. Eso sí, os diremos que se pueden combinar las dos variantes, haciendo que la experiencia resulte todavía más divertida y amena, ya que el mecanismo de los dos juegos es el mismo.

Fantasma Blitz 2.0

Edad: a partir de 8 años.
Duración aproximada de la partida: 30 minutos.
Número de jugadores: de 2 a 8.
Precio: entre 14 y 18 euros.
Marca: Devir.

Material y características

IMG_20171017_210814.jpgEn la caja de Fantasma Blitz 2.0 encontramos cinco objetos y 60 cartas. De los objetos, cuatro son de madera -una fantasmita blanca con cara risueña y largas pestañas; una rana verde; un cepillo azul y una bañera gris-, y uno -la toalla roja- de tela.

Los objetos tienen un tamaño perfecto para poder agarrarlos con facilidad (algo esencial, como comprobaréis cuando os expliquemos en qué consiste el juego), ya que no son ni demasiado grandes ni muy pequeños.

IMG_20170725_180624.jpgLas cartas contienen 10 ilustraciones diferentes y por cada una de ellas existen seis versiones en diferentes colores. Son muy divertidas y en ellas aparecen representados los cinco objetos de los que consta el juego.

Como suele ser habitual en los productos de Devir, todo el material -tanto la caja, de cartón duro, como los objetos y las cartas-, está muy elaborado y es muy agradable al tacto y resistente, así que podréis jugar durante horas sin que se deteriore.

El juego 

En resumen, os diremos que Fantasma Blitz 2.0 es un juego de observación y reflejos en el que los jugadores deberán mostrar ser más rápidos y más avispados que sus adversarios.

IMG_20171017_213121.jpgLa partida comienza colocando los cinco objetos formando un círculo en el centro de la mesa. Después, hay que mezclar las cartas concienzudamente y colocarlas boja abajo formando una pila.

El jugador que se haya bañado más recientemente, debe girar la carta superior de la pila de forma que todos los jugadores la puedan ver al mismo tiempo. Ahora, usando una sola mano, todos los participantes deberán intentar, tan rápido como les sea posible, coger el objeto deseado que aparece en la carta con (y esto es muy importante) su color original, por ejemplo, el cepillo azul o la rana verde.

Pero, ¿qué ocurre si en la carta que hemos mostrado no aparece ningún objeto en su color original? Pues en ese caso, se debe coger el objeto que no aparezca en la carta y cuyo color original tampoco coincida.

IMG_20171017_210901.jpgSi el jugador ha cogido el objeto correcto, coloca la carta que se ha girado delante como recompensa. A continuación, se devuelven todos los objetos que se han cogido al centro de la mesa y se levanta la siguiente carta, teniendo que hacer lo mismo.

La partida termina cuando se agota la pila de cartas, resultando ganador el jugador que tenga más cartas de todos.

El juego cuenta con varias variantes (‘La rana parlanchina’, ‘La rana sabe dos idiomas’ y ‘¿Qué es lo que seca la toalla?)’ a las que podréis ir jugando a medida que os vayáis convirtiendo en jugadores experimentados. De esa forma, ¡la diversión no terminará nunca!

cof

Un comentario sobre “Hoy jugamos a… Fantasma Blitz 2.0

Deja un comentario