Este fin de semana, no te quedes en casa (14-16 julio)

Llega el fin de semana y, con él, nuestras recomendaciones para disfrutar del tiempo libre en familia. ¡Esperamos que os gusten nuestras propuestas!

Descubre cómo era Madrid hace 10 millones de años

Comenzamos con una actividad organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid, y gracias a la cual descubriréis cómo era la Comunidad de Madrid hace 10 millones de años.

Para el sábado y el domingo, han organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas al conjunto de yacimientos paleontológicos del Cerro de los Batallones, uno de los más importantes del Mioceno a nivel mundial.

Imagen del yacimiento.

Situado en el municipio madrileño de Torrejón de Velasco, El Cerro de los Batallones es un conjunto de yacimientos paleontológicos cuya excepcionalidad viene dada por la cantidad y calidad de los restos fósiles que allí se encuentran.

Los trabajos de excavación y análisis científicos desarrollados en este yacimiento han permitido conocer las especies que poblaban Madrid durante el Mioceno y poder describir el paisaje donde vivieron.

Las jornadas se celebrarán entre las 10.30 y las 13.00 horas. Habrá visitas guiadas organizadas en turnos de unos 50 minutos y una pequeña exposición de fósiles. Las actividades son gratuitas y aptas para todos los públicos. No es necesario reservar, pero sí que conviene que vayáis bien preparados porque se esperan altas temperaturas para esos días.

«Princesas 2.0»

Nuestra siguiente propuesta es «Princesa 2.0», una divertida comedia para toda la familia que estará en cartel en los Teatros Luchana durante todo el mes de julio.

Cartel de la obra de teatro infantil ‘Princesas 2.0’.

La historia está protagonizada por dos princesas muy peculiares -una que no vivía en un castillo rosa, ni tenía una larga melena rubia, ni tampoco le gustaba llevar zapatos de cristal, y otra que perdió la inspiración y a la que nada le salía bien-; y por un príncipe sensible, un narrador desesperado y otros personajes dispuestos a cambiar los cuentos.

La obra, recomendada para niños de a partir de cuatro años, se representará todos los sábados del mes, a las 18.30 horas. El precio de las entradas es de siete euros.

El universo de Miró

Y, para terminar, nada mejor que la Fundación Mapfre que, con motivo de su colección permanente sobre Joan Miró, ha organizado para este sábado una visita dinamizada para familias con niños de entre seis y 12 años.

Imagen de la colección sobre Joan Miró.

Una educadora será la encargada de sumergir a los visitantes en el universo Miró para descubrir su vida, su técnica y los sueños de un artista en el que todo cabe.

Desde los paisajes y recuerdos de su infancia, hasta su etapa más madura. Desde los colores del sol y la luna, hasta el negro que abraza. Desde su idea con bocetos, hasta la materialización de un gesto. Y desde su trazo más tranquilo… ¡hasta su antipintura más divertida!

Un recorrido que está basado en el despertar de emociones que, con la voz y la palabra, nos regala un largo pentagrama de colores que bailan.

La visita tendrá lugar de las 11.00 a las 12.40 horas. El precio de las entradas es de tres euros. Podéis comprarlas pinchando en este enlace (Abre en nueva ventana).

Deja un comentario