¡Disfruta en familia de los mejores cómic de la historia!

Axterix y Obelix, Tintín, Mafalda, Spiderman, Corto Maltés, Los Vengadores, The Spirit… Si os suenan todos estos nombres no hay duda, ¡sois fans de los cómics, como nosotros! Y sin duda, estáis de enhorabuena porque hasta el próximo 28 de agosto podréis disfrutar en el Espacio CaixaForum de una exposición dedicada a las viñetas que repasa toda la historia del género desde sus inicios hasta la actualidad, con especial atención a la evolución del cómic en España. ¡Seguid leyendo porque os damos todos los detalles de este planazo perfecto para hacer con peques en Madrid!

La Fundación ”la Caixa” viene prestando en los últimos años especial atención en su programación a aquellas manifestaciones culturales propias de los siglos XX y XXI. Ahora, tras dedicar recientemente exposiciones a los universos de la moda, los videojuegos y los tatuajes, llega el turno del cómic con la exposición Cómic. Sueños e historia, que reúne las mejores viñetas del mundo occidental y subraya la doble condición del cómic como herramienta de reflexión sobre el presente y el futuro y como poderoso medio de creación de realidades paralelas y universos imaginarios.

Una experiencia para toda la familia

El cómic cuenta hoy con un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro medio de expresión. Sin embargo, durante décadas su valor cultural y artístico no fue reconocido. De forma paulatina se ha consolidado como una forma de expresión que, emparentada con otras como la literatura, la pintura o el cine, ha conquistado a millones de personas en todo el mundo y ha entrado en las salas de exposiciones y en el ámbito académico.

La exposición Cómic. Sueños e historia propone una completa panorámica sobre el nacimiento y la evolución de los distintos tipos de historieta existentes en el mundo occidental. Y no solo lo hace reuniendo a los mejores cómics de la historia del género en Europa y América, sino con un magnífico montaje escenográfico que hace de la visita una experiencia inmersiva.

A cargo del escenógrafo y dramaturgo Ignasi Cristià, reproduce elementos icónicos como la cama de Little Nemo -el primer gran clásico de la historia del cómic-, que nos abrirá la puerta a un mundo fantástico, una reproducción a gran escala de 13, Rue del Percebe, o un decorado de Astérix, con sus protagonistas en 3D junto a una ilustración de grandes dimensiones creada ex profeso para la muestra y que presenta a absolutamente todos los personajes de la popular historieta francesa.

Más de 350 piezas, muchas originales

La exposición presenta la obra de los grandes maestros universales y también de clásicos del cómic de nuestro país. La muestra arranca con un dibujo de la serie de 1896 The Yellow Kid, de Richard Felton Outcault, considerado el primer cómic moderno, y llega hasta la actualidad con el cómic en línea Joselito, de Marta Altieri, que juega con todas las posibilidades que ofrece el mundo digital, como el concepto de scroll infinito.

Entre ambas obras, los visitantes podrán disfrutar de más de 350 piezas, entre las que destacan más de 300 páginas originales de los dibujantes más célebres de los ámbitos nacional e internacional. La exposición reúne, como nunca antes, numerosas obras maestras de la historia del cómic que justifican por sí mismas la visita a la exposición.

La muestra incluye obras de algunos de los personajes o cómics más célebres, como The Yellow Kid, de Richard Felton Outcault; Little Nemo in Slumberland, de Winsor McCay; Terry y los piratas, de Milton Caniff; Tintín, de Hergé; Flash Gordon, de Alex Raymond; The Spirit, de Will Eisner; Sin City, de Frank Miller; The Amazing Spider-man, de John Romita; Watchmen, de Dave Gibbons y Alan Moore; Arzach, de Moebius; Corto Maltés, de Hugo Pratt, o Mafalda, de Quino, cuyos originales se podrán ver en España por primera vez.

Además, la exposición se completa con primeras ediciones de revistas y libros, así como con reproducciones digitales. Además, también se ha querido contar con la colaboración de destacados autores españoles, que han creado obras expresamente para la muestra. Es el caso de Paco Roca, que ha hecho un homenaje a la historia del cómic español con un diorama en el que aparecen algunos de sus grandes creadores, de María Medem o de Ana Galvañ, responsable del cartel de la muestra.

El precio de las entradas es de 6 euros, pero para los menores de 16 años y los clientes de Caixabank la entrada es gratuita.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También tenemos un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario