¡Por fin llegó el gran día! Este viernes regresa al Parque de El Retiro uno de los eventos más queridos por los madrileños: la Feria del Libro, que se prolongará hasta el próximo 12 de junio. Tras ediciones de dificultades por la pandemia, la feria recupera su espacio habitual en el Paseo de Coches con una variada programación que se engloba bajo el lema «Hojea el mundo», y ofrece más de 300 actividades para todos los públicos. ¡Os lo vais a perder!
El récord de solicitudes de participación ha hecho que esta 81ª edición se convierta en la más grande en tamaño de lo que va de siglo. Los visitantes tendrán la posibilidad de pasear entre 378 casetas y más de 400 expositores.

Esta edición no cuenta con país invitado, pero gracias a la vocación latinoamericana de la Feria o a la presencia por primera vez de la Unión Europea -que levanta un pabellón de actividades culturales-, los lectores podrán viajar, por ejemplo, hacia Europa del Este, sin la necesidad estricta de salir del Paseo de Coches durante los 17 días del evento. También, mediante otros espacios construidos en El Retiro, como el Pabellón Publishers Weekly, el Pabellón Infantil o el Pabellón CaixaBank.
Algunos de los hitos más destacados serán el homenaje a Domingo Villar, recientemente fallecido, y a Almudena
Grandes, al que asistirá el poeta Luis García Montero; y la conversación inaugural de la Feria, el día 27, que reunirá a autores de la talla de Karina Sainz Borgo, Gabi Martínez y Nuria Barrios.
Feria en familia
En el Pabellón Infantil de la Feria del Libro de Madrid 2022 tendrán lugar un total de 54 actividades dedicadas al público familiar, que se realizarán durante los 17 días del evento y que girarán en torno al tema de este año: «el viaje».
Un viaje es el que permite a los lectores más pequeños trasladarse al bosque con Hansel y Gretel, o embarcarse con R.L. Stevenson en una increíble travesía a La Isla del Tesoro. El centro de la tierra es el destino favorito de Julio Verne, mientras que Jonathan Swift descubre los increíbles Viajes de Gulliver. No olvidamos al famoso aventurero de otro planeta, El Principito, que conocemos de la mano de Antoine de Saint-Exupery.
El viaje de la Feria en el Pabellón Infantil es un viaje sostenible, consciente de la huella que dejan los viajeros en los recursos naturales. La literatura infantil puede ser una gran herramienta para que los niños sean conscientes del efecto de nuestras acciones en el medio ambiente y puedan concienciarse de que han de ser parte activa del cambio para lograr un mundo más limpio y sostenible.



La literatura infantil es también un viaje al conocimiento que nos permite alentar la imaginación, crear nuevos mundos en nuestra mente, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía y conocer más sobre otras realidades.
La ilustración interior y exterior del Pabellón, narra un viaje que transita por diferentes momentos; un tiempo inicial de introspección, de recogimiento en nuestros hogares, en el que el libro nos ayuda a vivir y viajar sin movernos del sillón, plasmado en una paleta de colores fríos que estalla en una explosión de color que simboliza el fin de ese viaje -y del libro-, y el comienzo de uno nuevo, mucho más ilusionante.
Las tardes y fines de semana están destinadas al público familiar con propuestas que abarcan desde mini conciertos musicales, sesiones de narración oral, teatro de títeres, cuentacuentos musicales, presentaciones de libros por parte de sus autores, poesía, talleres de naturaleza y medioambiente y autores que nos enseñaran a viajar en familia o con nuestra mascota.
Muchas otras novedades
Al hilo del lema de esta edición, las actividades permitirán a sus visitantes viajar a la gran pantalla, al cómic o al futuro que nos espera con una programación dedicada el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a la emergencia climática. Para reducir la contaminación, en el propio Parque de El Retiro, se suprimirá la megafonía y los planos de papel para incorporar cuatro pantallas digitales, un equipo humano de ocho informadores y códigos QR con acceso a la programación, al listado de expositores y a las sesiones de firma.


Se fomentará la lectura a través de distintas actividades, como una campaña con Metro de Madrid, y se pondrá el foco en la mujer corresponsal de guerra. Como novedad, la Feria avanza en su digitalización y hará un especial esfuerzo comunicativo a través de su web, la aplicación móvil, que se presentará la próxima semana, o el
podcast en colaboración con Podimo, Destino Feria.
Además, con motivo del Año Europeo de la Juventud, la Representación de la Comisión Europea en España ha diseñado un programa de actividades enfocado al público juvenil de la Feria, que se complementará con las iniciativas previstas por otras entidades como la Fundación Lara o Lit Con Madrid y que reflejan el compromiso de la cita anual entre libros con los jóvenes lectores y con sus intereses: información para viajar a otras partes del mundo o cómo no sucumbir al síndrome del impostor, entre otros actos programados.
Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También tenemos un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!