Posiblemente, las mejores vistas de Madrid. Nunca le fue mejor este refrán, «De Madrid al cielo, y un agujerito para verlo», a un monumento en Madrid. Seguro que todos sabéis que nos referimos al Faro de Moncloa, el lugar de nuestra querida ciudad que mejores vistas tiene. Sus 92 metros de altura ayudan.
Antes de hacer la visita ya estábamos emocionados. A los peques les habíamos comentado que íbamos a un lugar desde donde se divisaba medio Madrid y, sin tampoco quererlo mucho, levantamos grandes expectativas.
El camino que lleva al Faro de Moncloa, desde la salida del Metro del intercambiador que lleva el mismo nombre, nos topamos con el Arco de la Victoria y, al fondo, el Faro de Moncloa. Luego, atravesamos una zona verde de unos 300 metros de longitud.



Había una pequeña cola a la entrada, para sacar los tickets. Recomendamos coger las entradas por internet en esta dirección, en lugar de en el propio vestíbulo, puesto que es mucho más cómodo llegar y subir directamente en el ascensor.
Un ascensor panorámico nos trasladó hasta este increíble mirador, en el corazón de la Ciudad Universitaria. Una vez arriba, nuestros ojos degustaron toda una sucesión de monumentos que dejarán con la boca abierta a pequeños, y a no tan pequeños. Así, desde las alturas pudimos divisar el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio de Telefónica, en la Gran Vía, por supuesto, las Cuatro Torres y, de fondo, las cumbres de la Sierra de Guadarrama. A quien le guste guardar estos recuerdos no parará de hacer fotos.




El interior del mirador se divide en dos zonas. Una primera línea, en la que nos podremos casi asomar a Madrid acercándonos a una cristalera, y una segunda zona, situada un escalón superior, que cuenta con una barandilla informativa en la que se nos aclara el crecimiento y la evolución de la ciudad a través de reproducciones de los principales edificios y enclaves que se contemplan. La información se encuentra disponible, tanto en español como en inglés.
Es importante recordar que los lunes, el Faro de Moncloa permanece cerrado. No vaya a ser que alguna familia organice una visita y se encuentre con las puertas cerradas.


El precio de la entrada es de cuatro euros (la mitad, 2 euros, para niños entre los siete y los 14 años, para personas desempleadas, para mayores de 65 años y para personas con discapacidad y sus acompañantes). Además, los peques de hasta seis años no pagan entrada.
Abre de martes a domingo, de 9.30 horas a 20:00 horas (último acceso es a las 19:30 horas).
La entrada tiene una duración aproximada de 30 minutos.
Función infantil
Además, el Faro de Moncloa cuenta con la minifunción infantil Farolín y Monclovita, de unos 40 minutos de duración, en la que dos divertidos personajes exponen los monumentos más importantes de la villa.
Dirigido principalmente a niños de entre 2 y 10 años, el show presenta a Farolín y Monclovita, dos singulares guías turísticos que se encuentran en un apuro. Y es que no pueden abrir el “Libro mágico de Madrid”, en el que tienen apuntados todos los planes que se pueden realizar en la ciudad.
Los jóvenes espectadores tienen que ayudar a los protagonistas a recordar los principales lugares turísticos de Madrid, así como todo lo que se puede hacer en ellos. Además, el espectáculo termina con diversas actividades infantiles. Los más pequeños podrán disfrutar desde las alturas del Mirador, conociendo los Monumentos más importantes de Madrid gracias a su “Libro Mágico”.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!