¿Por qué las princesas deben llevar zapatos de tacón de cristal y un vestido de rosas brillante? ¿Por qué deben ser rescatadas por un príncipe encantador? ¿Y si es al revés? Hoy os recomendamos el precioso cuento Princesas 2.0 que rompe los estereotipos y demuestra que las princesas pueden ser como quieran y no como siempre nos han vendido. No queríamos dejar pasar antes de los Reyes la ocasión de poder leer juntos a vuestros hijos e hijas una historia ilustrada que os encantará a toda la familia. También os hablaremos de otro cuento, ’38 y medio’, ideal para niños a partir de cinco años.
La idea de este cuento, que también tiene obra de teatro, surgió de una experiencia personal. La autora del mismo, Irene Soler, cuenta que cuando era maestra (ahora es directora de la compañía Zapatos de Papel) «una niña de cinco años me dijo que no podía ser princesa porque llevaba gafas y a mí se me rompió el alma y me di cuenta de cuánto cambio social faltaba aún por hacer, que pensamos que evolucionamos y estamos solo en la mitad de un camino muy largo». Para cambiar la sociedad necesitamos pequeños pasos, que bien pueden empezar por cambiar los cuentos. Las ilustraciones son de Feminista Ilustrada.

La Cenicienta, la Bella Durmiente, Blancanieves… al final, en todos esos cuentos aparece un príncipe salvador. En este cuento, en el que las princesas llevan gafas, zapatillas y capa, las princesas no desean ser salvadas pero, los príncipes, tampoco viven deseando proteger y salvar. Se trata de acompañarse unos a otros, de la mano, de igual a igual.
Princesa 2.0 nos enseña, igualmente, que las princesas pueden ser rebeldes, que pueden preferir comer macarrones a perdices, y que quizás no les guste bailar el vals y sean más de Rock&Roll. En definitiva, está bien conocer los cuentos de toda la vida y saber que son eso, cuentos de toda la vida, pero no los únicos cuentos.
En este cuenta conoceremos a Vera, una niña que pondrá en duda todos los argumentos que Mistercuentacuentos le quiere contar. Y es que, si ella es la protagonista del cuento… ¡puede decidir cómo comportarse!
Aquí os dejamos un enlace para comprar el libro.
38 y medio
También queremos comentaros el título de otro cuento,38 y medio, un cuento escrito por Miau y con ilustraciones de Pablo Cabrera Martínez, y publicado por la editorial Mr.Momo, que trata sobre los deseos de un niño para hacerse mayor. Seguro que a todos los papás nos encantaría que nuestros peques no crecieran nunca. Sin embargo, ¿ellos piensan lo mismo? ¿Qué niño no ha deseado hacerse mayor de repente?
Ese es el caso de Matías, el protagonista del cuento que hoy hemos leído y que os recomendamos. Matías acaba de cumplir seis años y su mundo está a punto de derrumbarse por unos pocos centímetros. Necesita crecer a contrarreloj y, por más que lo intenta, no lo consigue. Pero, la vida está a punto de darle una sorpresa porque… ¡si deseas algo con todas tus fuerzas, nada es imposible!

Se titula “38 y medio” y es una historia que habla de deseos e ilusiones, pero también de decepciones; de intentar superar las dificultades usando la imaginación y descubrir que si deseas algo con todas tus fuerzas, puede llegar a cumplirse.
Se trata de un libro recomendado para niños a partir de 5 años.
Aquí os dejamos el enlace para la compra del cuento.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!