Considerada la ‘Capilla Sixtina’ de los frontones madrileños, el frontón Beti Jai, Bien de Interés Cultural, abrirá en breve sus puertas con visitas guiadas gratuitas. Con una capacidad de 4.000 espectadores, esta maravillosa construcción de 1894 dejó de funcionar en 1919, para albergar coches, aunque luego también fue una comisaría de policía, una cárcel y un taller de objetos de escayola y cartón piedra, entre otros. Además, ahora también puedes visitar el Búnker del Capricho. ¡Reserva ya tu entrada gratuita!
Búnker del Parque del Capricho

El Parque del Capricho esconde un secreto: su famoso búnker de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil, único en Europa por su estado actual de conservación, que alojó el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro.
El refugio -de 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros bajo tierra y capaz de resistir bombas de hasta 100 kilos-, fue construido en el parque alrededor de 1937, aprovechando su situación lejos del frente de guerra, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje. Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna.
Frontón Beti Jai

Gracias a la popularidad que el juego de pelota alcanzó a finales del siglo XIX, el frontón se construyó en Madrid un frontón para albergar los encuentros de esta especialidad deportiva. Joaquín Rucoba, autor entre otros del teatro Arriaga y el Ayuntamiento de Bilbao, la plaza de toros y el mercado Alfonso XII de Málaga, fue el encargado de la construcción del mismo en el año 1893, ya que también había realizado la construcción de otro frontón similar en San Sebastián.
Las obras concluyen el año siguiente, siendo inaugurado el 29 de abril de 1894 en pleno barrio de Chamberí. Con una capacidad para 4.000 espectadores dejó de funcionar en el año 1919, construyéndose en la cancha al aire libre pabellones para albergar coches.
125 años de historia
El Beti Jai cumplió 125 años en 2019. Tras su inauguración en 1894, funcionó como frontón hasta 1918. A partir de 1919 tuvo diversos usos como taller de coches, comisaría de policía, cárcel, taller de objetos de escayola y cartón piedra, entre otros.Arco interior
Fue declarado monumento nacional en 1991 y Bien de Interés Cultural en 2011. En mayo de 2015 el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación y adquirió Beti Jai, dando inicio así a los trabajos para recuperarlo sin alterar su esencia.
Las obras de rehabilitación finalizaron a principios de 2019 y durante el proceso se ha realizado un minucioso trabajo de investigación (recurriendo a periódicos de la época, fondos documentales de bibliotecas, colaboración con asociaciones y expertos) para que el nuevo Beti Jai fuera lo más fiel posible al original.
Visitas guiadas
El plazo de inscripción para el Programa de Visitas Guiadas Pasea Madrid 2021 se abrirá el próximo 23 de febrero a las 10.00 horas en la página web: https://patrimonioypaisaje.madrid.es/paseamadrid
Puede consultar ya las condiciones para inscribirse en las visitas en: https://patrimonioypaisaje.madrid.es
Planes en Whatsapp y Telegram, gratis
Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está! Te lo explicamos todo aquí.
También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación @dragonesyunicornios y unirte!