¡Celebra el Año Nuevo Chino con tus peques y desde casa!

Por sexto año consecutivo, Madrid celebra el Año Nuevo Chino. En 2021 se conmemora el Año del Buey con un montón de actividades gratuitas y para todos los públicos. Debido a la situación provocada por la COVID-19, todas serán virtuales y se prolongarán hasta el 26 de febrero. ¡Os lo contamos todo sobre la gran fiesta del país asiático en este post! 

Con más de 4.000 años de historia, la celebración del Año Nuevo Chino coincide con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación. De ahí que también se le denomine como el Festival de la Primavera.

Para celebrar la llegada de la primavera, la estación de la buena fortuna, la Embajada de la República Popular China en España y el Centro Cultural de China en Madrid han organizado un variado programa de actividades para todos los públicos, que se prolongará hasta el próximo 26 de febrero.

Debido a la pandemia, todas las actividades son virtuales, así que podréis disfrutar de ellas desde casa a través de las webs de la embajada y del centro cultural, así como de las redes sociales de las dos instituciones.

Estas son algunas de las actividades que se han organizado:

Actividades organizadas por la Embajada

2021 China Taste. Concurso de Gastronomía China
Del 6 al 20 de febrero

En el marco de las celebraciones, la Embajada de la República Popular China en España ha organizado, durante cinco años consecutivos, la fiesta gastronómica China Taste, acercando gradualmente la auténtica cocina china a los madrileños y que siempre ha tenido una gran acogida.

En estos tiempos de lucha contra la pandemia, con el fin de celebrar el Año Nuevo chino del Buey y entretener a la vez que se enriquece la vida cultura, la Embajada, junto con el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de la Comunidad, ha organizado un festival culinario diferente y el Concurso de Gastronomía China será online. Se contará también con la participación del Centro Cultural de China en Madrid y la colaboración de Las Rozas Village y La Roca Village.

La mecánica del concurso será la siguiente: el chef de la Embajada, Jiang Hao, enseñará, con videos colgados online, tres platos típicos del Año Nuevo Chino: berenjena frita en forma de crisantemo, costillas de cerdo al ajillo y bolitas de langostino.

Una vez visto el video, podréis elegir uno de los platos y cocinarlos vosotros mismos, para enriquecer vuestra mesa en unas fechas tan festivas, y mandar las fotos del proceso y del resultado final del plato a chinataste2021@outlook.es.

Un jurado escogerá a los ganadores, que recibirán unos premios por su participación y en reconocimiento a su destreza a la hora de cocinar.

Para más información sobre el concurso, pinchad en este enlace.

Concierto en línea del Año Nuevo Chino
Del 11 al 12 de febrero.

A través de la plataforma My Opera Player del Teatro Real, podréis seguir este concierto, que también se retransmitirá el día 13 de febrero en el programa Los Conciertos de La 2.

Desde el National Centre for the Performing Arts, en Pekín, la Orquesta y Coro del National Centre for the Performing Arts os hará disfrutar, bajo la batuta del director Lü Jia, de este espectáculo único.

Actividades del Centro Cultural de China

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación @dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario