¡El Real Jardín Botánico reabre sus puertas tras el paso de Filomena!

¡Nos llega una buenísima noticia! Tras el paso de Filomena, y una vez analizada la situación del arbolado, se ha reabierto al público el Real Jardín Botánico, aunque todavía tendremos que esperar para visitar la zona del Jardín de Invierno. Las exposiciones Miradas ingenuas, en el Pabellón Villanueva, y Photomyxo, en el Invernadero de los Bonsáis, se pueden volver a visitar en sus horarios habituales, de 10.30 a 17.30 horas. Sin duda, ¡un plan estupendo para hacer con nuestros peques en Madrid!

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha abierto de nuevo sus puertas al público tras permanecer cerrado desde el pasado 7 de enero como consecuencia de la nevada y los daños provocados en el arbolado por la borrasca ‘Filomena’.

La Unidad de Jardinería y Arbolado ha analizado la situación en la que se encuentra el arbolado, en el que lleva trabajando el servicio de podadores durante las dos últimas semanas, y a la vista del último informe no ve inconveniente a que el Jardín Botánico reabra las puertas a sus visitantes. Sin embargo, la zona del ‘Jardín de Invierno’, la más perjudicada por el temporal, permanecerá cerrada para garantizar la seguridad de los visitantes mientras continúan los trabajos de poda y desmontaje de ramas.

Con la reapertura del Jardín en su horario ininterrumpido de 10.00 a 18.00 horas, también pueden visitarse nuevamente las exposiciones Miradas ingenuas, en el Pabellón Villanueva, y Photomyxo, en el Invernadero de los Bonsáis, en su horario habitual, de 10.00 a 17.30 horas. En el caso de ‘Miradas ingenuas’, aquellos interesados en visitarla no deben descuidarse porque se clausura este domingo 31 de enero.

Si lo vais a visitar, recordad que debéis respetar las normas de seguridad sanitaria establecidas como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, el aforo a las exposiciones está limitado y los invernaderos permanecen cerrados.

Un paraíso para los sentidos

Declarado Jardín Artístico en 1942, el Real Jardín Botánico cuenta entre sus colecciones con un herbario con más de un millón de pliegos, la biblioteca y el archivo, con cerca de 10.000 dibujos, así como la muestra de 5.000 especies de plantas vivas.

En el recorrido por el jardín y sus invernaderos se combinan contenidos botánicos generales, curiosidades, historia, singularidad de los ejemplares, usos de las plantas e importancia de las mismas en nuestra vida. Ofrece visitas guiadas por un monitor para conocer la multitud de especies que pueblan este rincón verde en el centro de la ciudad, desde las cebollas o las rosas hasta las plantas más exóticas.

El emplazamiento actual del Jardín Botánico no es casual y responde al interés del monarca ilustrado, Carlos III, de crear en Madrid un complejo dedicado a las ciencias naturales. Por eso se ubicó junto a lo que hoy es el Museo del Prado que, a finales del siglo XVIII, era el Museo de Ciencias Naturales. El espíritu científico se conserva en la actualidad, ya que el espacio está gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que organiza multitud de actividades de carácter divulgativo, como jornadas y exposiciones.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación @dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario