¿Habrá mercadillo en la Plaza Mayor?

¡La respuesta es sí! Afortunadamente, ciertas tradiciones navideñas resistirán al efecto de la pandemia y ese es el caso de uno de los clásicos de la Navidad en Madrid, el mercado de belenes, adornos, objetos navideños y artículos de broma de la plaza Mayor, que este año volverá a su ubicación. Eso sí, lo hará adaptándose a los protocolos sanitarios, con un 50 por ciento de los puestos. ¡Un plan perfecto para hacer con niños!

La Navidad se acerca y una de las mayores tradiciones, el Mercado de la Plaza Mayor, vuelve para celebrar estas fiestas con todos aquellos que quieran acercarse y recorrer sus 104 casetas. La Asociación del Mercado Tradicional Navideño de la Plaza Mayor acoge a todos los vendedores en este enclave madrileño para ofrecer sus productos navideños donde se pueden encontrar principalmente belenes, adornos navideños y artículos de broma.

Los 56 puestos, que conservarán una decoración similar a la de los mercados navideños del norte de Europa con tejados puntiagudos y de color rojo, tendrán una nueva distribución que cumplirá con las medidas higiénico-sanitarias, al igual que los 12 puestos habituales de venta de abetos navideños, afectados también  por la perimetración y el control de aforo. Este control lo realizarán profesionales que velarán para que no se produzcan aglomeraciones de visitantes y para que se respeten las normas de seguridad que las autoridades sanitarias determinen.

Como novedad este año, las terrazas convivirán con los puestos del mercadillo en la plaza Mayor, lo que permitirá hacer una pausa para degustar las variedades gastronómicas de la zona. Para la correcta ubicación de ambas partes, las terrazas retrocederán 1,5 metros.

Historia del mercadillo madrileño

Ya en el siglo XVII la plaza de Santa Cruz acogía un mercado navideño donde adquirir frutas y hortalizas, además de adornos y regalos. En el siglo XIX se estabiliza la ubicación en dicho espacio y se dicta una normativa para regular la venta. Desde ese momento, la Plaza Mayor será el mercado de venta de pavos, turrones y dulces, mientras que la Plaza de Santa Cruz se centraba en puestos de figuras de Belén, zambombas, juguetes, o artículos de broma.

En la década de 1980, los toldos de los puestos fueron sustituidos por casetas, importante cambio que ha permanecido hasta nuestros días. Un evento organizado por la Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor.

El mercadillo de Navidad permanecerá abierto desde el 27 de noviembre hasta el 31 de diciembre, de lunes a viernes de 10.30 h a 21.00 h, y los sábados, domingos y festivos hasta las 22.00 horas.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario