Mercado Medieval de Chinchón

Malabaristas, bufones, pasacalles, mercaderes vendiendo hogazas de pan recién horneadas… Coincidiendo con el fin de semana anterior al inicio de la Cuaresma, se celebra los próximos 22 y 23 de febrero el Mercado Medieval de Chinchón. Retrocede en el tiempo a la Edad Media y disfruta de este evento que te transportará a un mundo lleno de magia, guerreros, músicos, acróbatas y quiromantes. Un plan gratuito para hacer con niños muy especial, original y divertido.

Desde el año 2005, Chinchón celebra un Mercado Medieval Artesano, en estrecha colaboración entre el Ayuntamiento, la Asociación Cultural «Arco Iris» y los comerciantes de la localidad.

Desde el mediodía del sábado, y hasta bien entrada la tarde del domingo, se podrá ver cómo las calles del pueblo se llenan de mercaderes de todas las disciplinas, vendiendo unas artesanías que fueron cuidadosamente seleccionadas para este mercado. Habrá quién nos ofrezca, por ejemplo, hogazas de pan recién horneadas, tortas de chicharrones, embutidos de la mejor calidad, dulces artesanales, especias de todos los rincones del mundo…

Los viejos oficios estarán representados en las herrerías, en las tiendecillas de los artesanos del cuero, de los artistas que tallan con maestría la madera, el vidrio, la piedra..

Además, para los más pequeños, el Mercado Medieval de Chinchón cuenta con talleres especialmente dirigido para ellos, cuentacuentos y espectáculos de magia, además de pasacalles, recreaciones históricas y exposiciones.

Aquí os dejamos toda la programación.

Sábado 22 de febrero

11:00 h – Desfile de la comitiva itinerante que recorre todo el mercado y acaba en la Plaza Mayor.

Exposición de Aves Rapaces. Aula de Educación Medioambiental. Plaza Mayor.

Exposición de máquinas de asedio. Plaza Mayor.

12:30 h – Cuentacuentos infantiles. Plaza Mayor

13:30 h – Exhibición de disparos de Trebuchet (catapultas con globos de agua). Plaza Mayor

14:00 h – Espectáculo de magia. Plaza Mayor.

Música medieval en vivo y danza del vientre. Itinerante por todo el mercado.

14:30 h – Combates entre caballeros. Plaza de San Roque.

Cuentacuentos. Plaza Mayor.

Teatro itinerante participativo. La subasta de la Hurí. Itinerante por todo el mercado.

17:00 h – Llegada de la Santa Inquisición al mercado.

17:30 h – Exposición de Aves Rapaces. Aula de Educación Medioambiental. Plaza Mayor.

18:00 h – Taller de Herrería. Forja de una espada. Plaza Mayor.

18:30 h – Exhibición de vuelo libre de aves rapaces.
Charla sobre la importancia de estos animales dentro de nuestro ecosistema.
Aula de educación medioambiental. Plaza Mayor.

19:00 h – Desafío medieval. El tesoro perdido.
Itinerante por todo el mercado.

Taller participativo Danzas medievales.

19:30 h – Combates entre caballeros. Plaza de San Roque.

Espectáculo de magia. Plaza Mayor.

Visita guiada a la exposición de armas medievales. Plaza Mayor.

21:00 h – Desfiles nocturno de la comitiva con antorchas itinerante.

21:30 – Espectáculo itinerante «Don Rodrigo y Don Diego».
Itinerante.

Domingo 23 de febrero

11:00 h – Desfile de las tropas acompañadas de su séquito.
Itinerante por todo el mercado.

12:00 h – Exposición de aves rapaces.
Aula de educación medioambiental. Plaza Mayor.

Escuela de caballeros. Plaza de San Roque.

12:30 h – Visita guiada por la exposición de máquinas de asedío.
Plaza Mayor.

Taller de herrería. Forja una espada. Plaza Mayor.

Espectáculo de magia. Plaza Mayor.

13:00 h – Teatro itinerante y participativo.
Mercaderes de Bizancio llegan al mercado en busca de un pretendiente para su bella hija.
Itinerante por todo el mercado.

Exhibición de disparos de Trebuchet (catapultas con globos de agua). Plaza Mayor

13:30 h – Exposición de Aves Rapaces y charla.
Plaza Mayor.

14:00 h – Teatro participativo «El templario perdido».
Itinerante por todo el mercado.

14:30 h – Combates entre Caballeros.
Plaza de San Roque

17:00 h – Llegada del enviado de Carlos V a Chinchón con la entrega a los Condes del título.
Plaza de Armas del Castillo de Chinchón.

17:30 h – Exposición de Aves Rapaces. Aula de Educación Medioambiental. Plaza Mayor.

Teatro de Calle «El buen padrino». Itinerante.

Planes en Whatsapp y Telegram, gratis

Si quieres estar enterado de obras de teatro, lugares para celebrar el cumpleaños, lugares de ocio, espectáculos familiares, o planes GRATIS, os aconsejamos entrar en el link que os facilitamos. También, aquí os dejamos una agenda de posibles planes para hacer en familia.

Si estás interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono, 653567841 y dinos que quieres recibir los planes por Whatsapp. ¡Y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar en la aplicación@dragonesyunicornios y unirte!

Deja un comentario