Regreso al futuro y ET llegan en forma de cuento

Los 80 marcaron una época que hoy recordamos con nostalgia. Quien no se acuerda del walkman, el regaliz de palo, las cintas de VHS o Beta o el reloj Casio Calculadora. Y si hablamos de las películas que más nos marcaron, seguro que muchos de nosotros destacamos E.T. El Extraterrestre y Regreso al futuro, entre otras. Pues Editorial SM ha tenido la idea, (¡muchas gracias!) de trasladar estas dos películas que marcaron a generaciones en cuentos para niños.

Os vamos a hablar de estos dos cuentos, de dos películas míticas que influyeron en toda una generación.

ET, El Extraterrestre

Una historia de niños, de magia, de amistad y de emociones para toda la familia. ET El Extraterrestre es un cuento que está ilustrado por la artista canadiense Kim Smith con un gusto excelente, tanto que te recordará en cada ilustración a la película original. Las escenas más emocionantes de la película, a excepción de la muerte de ET, que seguro que los peques de la casa no echarán de menos (a nuestro gusto, es una muy buena omisión), las vivirás de nuevo en este cuento que logra captar toda la magia de la película de Steven Spielberg.

¿Qué decir de las ilustraciones? Pues que nos han encantado. Son muy coloridas y expresivas, y mantienen un estilo retro que va perfecto para el conjunto del libro y que lo dota de un aroma, si cabe mayor, a los años 80.

Y los padres… ¡pues disfrutarán igual y sacarán el niño que llevan dentro! En realidad, disfrutarán el doble al poder compartir con tu hijo o tu hija un cuento en el que la amistad y el coraje sobresale por encima de todo.

Es de la Editorial SM y está recomendado paras niños de entre 6 y 12 años, aunque seguro que a vuestros peques desde los 2 años se lo podéis leer tranquilamente.

Regreso al futuro

Editorial SM también consigue trasladarnos al mítico DeLorean para viajar al pasado de la mano de Marty McFly. Como sucede con E.T. El Extraterrestre, las ilustraciones de Regreso al futuro son de Kim Smith, dibujos que captan la esencia de la película de Robert Zemeckis que nos emocionó en 1985.

También está recomendado para niños de entre 6 y 12 años, y para padres… sin duda.

Este precioso cuento, en concreto, se basa en la primera parte de la trilogía, ilustrando las escenas de forma que resulta muy ágil y sencilla de leer para los peques.

La historia es muy comprensible y la ilustradora, Kim Smith, tuvo la genialidad de cambiar a un adolescente Marty McFly por un niño, de tal forma que nuestros pequeños lectores se sintieran más identificados con la historia.

En cuanto a la historia, el cuento es un fiel reflejo de la película. Es decir, Marty McFly viaja al pasado para salvar a Doc, de 1985 a 1955, conoce a sus padres y tiene que lidiar entre ellos para que se enamoren para, finalmente, volver al futuro (en realidad, al presente) en su DeLorean.

Planes gratis en Whatsapp y Telegram

Si quieres estar enterado de los mejores planes para hacer con niños en Madrid este fin de semana, te aconsejamos entrar en el link que te facilitamos.

Si estas interesado en recibir los planes sin tener que entrar en Facebook o en nuestra web, ahora puedes hacerlo totalmente gratis por Whatsapp. Simplemente, mándanos un mensaje al teléfono 653 82 66 31, diciéndonos que quieres recibir los planes por Whatsapp… ¡y ya está!  Te lo explicamos todo aquí.

También acabamos de inaugurar un canal en Telegram. Es totalmente gratis, ¡solo tienes que buscar @dragonesyunicornios en la aplicación y unirte!

Deja un comentario